pspv y compromís aprobaron una modificación de crédito con el apoyo de los populares
Ruiz: «Pese a la tirantez del pleno el Pacte del Grau no se tambalea»
CSeM afea al bipartito que priorice el acuerdo con el PP al diálogo con ellos. Pactar con el PP «fue una decisión de gobierno para un proyecto de ciudad»
ESTEFANIA MOLINER
24/06/2017
Fue una decisión de gobierno para sacar adelante un proyecto de ciudad que si tienes vocación pública, compartes». Con estas palabras justificó la portavoz del equipo de gobierno, Verònica Ruiz, la alianza de PSPV y Compromís con el PP para sacar adelante la modificación de crédito de 14,5 millones que permitirá, entre otras cosas, comprar la parte privada del antiguo cuartel Tetuán XIV y reabrir el centro de respiro para enfermos de alzhéimer.
Ante la negativa de su socio del Pacte del Grau, Castelló en Moviment, de apoyarles, el bipartito tuvo que recurrir escasas horas antes del pleno del jueves al PP, «a cambio no de cualquier cosa, sino de enmiendas asumibles y muy fáciles de aprobar, con ayudas para Cruz Roja, el Hogar Virgen de Lidón o la Asociación de familiares por los derechos de las personas con enfermedad mental (Afdem)». «Nos hubiera gustado tener más consenso, pero seguiremos trabajando en ello», explicó Ruiz, para quien, pese a todo «el Pacte del Grau no se tambalea». «Es verdad que se produjo una tirantez, pero en el pacto de gobierno no sobra nadie. Todos somos necesarios y Castelló en Moviment es parte esencial».
FALTA DE DIÁLOGO // No lo ven igual desde la asamblea municipalista, quienes ayer volvieron a recriminar --al igual que lo hicieron durante el pleno-- que «el gobierno municipal priorice el acuerdo con el PP antes que el diálogo con CSeM». Y recordaron su condición para dar sus cuatro votos a la millonaria modificación de crédito: 15 días más de negociación para desbloquear la bolsa de vivienda. «Lamentamos que el gobierno se levantara de la mesa para buscar al PP, antes que seguir hablando con nosotros», dijo el portavoz de CSeM, Xavi del Señor. «De esto trata este nuevo tiempo político, una forma de gobernar basada en buscar alianzas y entendimiento. Si el gobierno hubiera mostrado más voluntad de diálogo no hubieran necesitado pactar con el PP», insistió. «Tienen que reflexionar sobre su deriva con estas sorprendentes alianzas». No obstante, como advirtió el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, en el pleno, y remarcó ayer la portavoz del equipo de gobierno, «esos 15 días que pedía Castelló en Moviment son ficticios, porque en ese tiempo no se aprobarán las bases de la bolsa de vivienda». «Estamos caminando por el mismo camino; queremos una bolsa de vivienda y acabar con los desahucios», valoró Ruiz. «Seguiremos trabajando para aumentar el parque de viviendas sociales», reiteró Del Señor.
Buscar tiempo en otra localidad
- 00:00 h // El Villarreal da un sorbo más a su sueño copero en Girona (0-1)
- 22:52 h // El Villarreal pasa a cuartos de la Copa con sufrimiento (0-1)
- 22:02 h // Investigan por homicidio al geriátrico Vitalia de Leganés
- 21:44 h // La EMA podría autorizar este año varios medicamentos más contra el covid
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Las dudas a las nuevas restricciones contra el covid-19 en Castellón: ¿Puedo ir a casa de mis padres?