La sentencia contra el wifi gratis ha puesto en alerta a los ayuntamientos de la provincia. El fallo de la Audiencia Nacional ratificando una multa de 300.000 euros al Ayuntamiento de Málaga por ofrecer wifi en abierto y gratis a los ciudadanos ha tenido su repercusión en los consistorios que ofrecen internet sin hilos, que se muestran cautos ante la posibilidad de que esto les afecte.

Uno de ellos es el ayuntamiento de Onda. El nuevo equipo de gobierno ya ha mantenido dos reuniones con la empresa que presta el servicio de acceso wifi a internet en Onda, Prored. La primera reunión se produjo a finales de junio y la siguiente a mediados de agosto. “Se está estudiando el asunto para dar una solución”, indicaron.

Por su parte, desde el consistorio de Benicàssim manifestaban a este diario sentir tranquilidad porque no creen que les afecte la sentencia, ya que el wifi lo prestan en zonas muy concretas y en una potencia muy reducida, y entienden que tampoco supone ninguna competencia desleal.

Desde la empresa Prored se apuntó que la sentencia podría aplicarse a una gran mayoría de ayuntamientos, ya que la mayoría tiene abierta la red con conocimiento de causa, si bien el ancho de banda es reducido como para que suponga una competencia desleal, ya que la calidad del servicio que prestan es muy baja para el número de usuarios.

No obstante, indicaron que el de Onda no se vería afectado, porque se trata de un servicio de pago. El Ayuntamiento presta wifi gratis en espacios públicos limitado a páginas oficiales y la empresa oferta un servicio de pago a usuarios de internet.

Por su parte, fuentes de la UJI entienden que la sentencia no les afectaría, porque la red Wifi.net que facilita internet sin hilos en un proyecto con varios ayuntamientos de la provincia es legal, ya que los beneficiarios son “replicantes” de señal y no usuarios”. Y su wifi se limita al campus.

Desde la Diputación indicaron que “hace algunos años se barajó ofrecer wifi, pero se vio que jurídicamente podía haber problemas, por lo que se decidió paralizarlo ante la duda. No obstante, no se descarta prestar el servicio en un futuro si hay un cambio legislativo que lo facilite”. H