Truco: ¿Por qué tienes que poner bolitas de papel aluminio dentro de la lavadora?
El aluminio tiene múltiples usos que nos ayudan en la limpieza del hogar

Las bolas de aluminio tienen un inesperado efecto sobre la ropa. / Mediterráneo
A. Campos
El continuo uso que hacemos de la lavadora hace que, en muchas ocasiones, las prendas se desgasten e incluso se produzcan roturas en el tejido. ¿El motivo? Las cargas eléctricas que genera el proceso de limpieza de las prendas. Pero hay unos pasos muy sencillos que puedes seguir para evitar este problema, únicamente con la utilización de bolitas de aluminio.
Y es que el aluminio se obtiene a partir de, entre otros materiales, la bauxita, que entre sus características está el hecho de que no se magnetiza con facilidad. Sus usos son múltiples, y van desde la conservación de productos alimenticios a la construcción. O, como vamos a contar, mejorar la conservación de las prendas durante el proceso de hacer la colada.
Los pasos a seguir con las bolas de aluminio
El proceso que hay que seguir es el siguiente
- 1. Meter la ropa sucia dentro de la lavadora.
- 2. Agregar el jabón o el suavizante que usamos de manera habitual para lavar la ropa.
- 3. Preparamos tres bolitas hechas de papel de aluminio. El tamaño tiene que ser similar al de una pelota de golf.
- 4. Meter las bolitas dentro de la lavadora, sobre las prendas que vayamos a lavar.
- 5. Pulsar el botón del programa de lavado que utilicemos de forma habitual.
Hay que tener en cuenta, además, que las bolitas de papel se pueden seguir utilizando en lavados posteriores, por lo que no hay que desecharlas.
Más usos de las bolitas de aluminio
Te hemos contado como puedes usar el aluminio para mejorar el estado de nuestras prendas, pero ¿sabías que también tiene muchos otros usos domésticos que quizás desconocías? Te contamos un par relacionados con el mantenimiento de la cocina y de los cubiertos:
- El aluminio se puede utilizar para, por ejemplo, limpiar la parrilla. El procedimiento es frotarla con un papel de aluminio, que se encargará de eliminar la suciedad que muchas veces se queda adherida. En el caso de las ollas, hacemos una bola y añadimos detergente. Después, frotamos y obtenemos un gran resultado.
- En el caso de la cubertería, con solo un trozo de papel de aluminio conseguimos dejarla brillante. El método es el siguiente: lo colocamos en el fondo de un recipiente y añadimos agua y sal. Seguidamente metemos los cubiertos dentro durante un buen rato. Después, los secamos y los frotamos con un trapo.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos