La última propuesta del Gobierno: Estas son las profesiones en las que te podrás jubilar antes
El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social plantea priorizar la jubilación anticipada a aquellas profesiones con más bajas médicas

Poder jubilarse antes de los 66 años y medio será realidad si trabajas en ciertas profesiones.
El Gobierno ha propuesto dar prioridad a la jubilación anticipada para aquellas ocupaciones con un alto número de bajas médicas, lo que genera un mayor gasto para las finanzas públicas. El departamento dirigido por Elma Saiz está trabajando junto a los empleadores y los sindicatos en la elaboración de una serie de criterios para determinar cuándo los trabajadores de ciertas profesiones podrán retirarse antes sin que ello afecte negativamente el monto de su pensión. El importe total de las prestaciones otorgadas por el Estado en casos de incapacidad temporal es uno de los tres criterios establecidos hasta el momento, según lo discutido en el borrador entre el Gobierno y los agentes sociales este lunes.
Pese a que las negociaciones se encuentran en una fase preliminar ya se han conocido los primeros detalles sobre los empleos que se verían afectados por esta medida, que serán en especial las categorías o actividades profesionales cuyos trabajos sean “de naturaleza penosa, tóxica, peligrosa o insalubre”.
Los empleos señalados
Tres son las variables que ha puesto encima de la mesa la Seguridad Social para tratar de objetivar cuándo es lícito que un empleado se retire antes de la edad legal de jubilación -hoy en 66 años y seis meses-. Primero, el importe total de que abona el Estado en prestaciones por incapacidad temporal, en proporción al dinero cotizado por los trabajadores empleados en dicho sector. Segundo, el número total de bajas por incapacidad temporal, sobre el total de empleados expuestos. Y, tercero, proporción de siniestros mortales en el ramo. La edad más avanzada a la que Seguridad Social plantea poder retirarse serían los 52 años, nunca antes.
Recordar que actualmente la edad de jubilación habitual en España ha superado los 65 años. Si querías jubilarte en 2024 debes haber cumplido los 66 años y 6 meses si no has cumplido los 38 años cotizados.
Los trabajos que se verían afectados por tanto con esta medida podrían ser por tanto los afectados por la ley de Seguridad Social, que reconoce a ocho colectivos el derecho a jubilarse antes que el resto de los trabajadores, sin penalizaciones ni recortes en la cuantía de sus pensiones. Son aquellos incluidos en el Estatuto Minero; personal de vuelo de trabajos aéreos; trabajadores ferroviarios; artistas; profesionales taurinos; bomberos al servicio de las Administraciones y organismos públicos; miembros de la Ertzaintza; y policías locales.
En base a dichos indicadores, cualquier patronal o sindicato más representativo de un sector podrá pedirle al Gobierno que identifique una profesión como especialmente peligrosa y le permita así jubilarse anticipadamente. Entrar dentro de esa categoría también implicará que empresas y trabajadores de dicho ramo deberán abonar una sobrecotización, para compensar ese retiro adelantado.
Entre los empleos que podrían verse afectados se encuentran también los de construcción, transporte o camareras de piso, pues sufren dolencias comunes como la lumbalgia que se asocia a su profesión.
- Los propietarios de perros tendrán que desembolsar este dinero tras aprobarse la nueva ley del Gobierno: 1.400 euros
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- Un joven con antecedentes sexuales detenido por violar a una mujer en Castelló