Adiós al papel higiénico: la alternativa que llega a España para quedarse
Esta es la alternativa al papel higiénico que cambia para siempre la higiene íntima en España

R. P.
Si hay un producto refugio, ese es el papel higiénico: tras la crisis de la Pandemia donde se vio a la perfección que este artículo es uno de los más importantes para el bienestar de España, a nadie la falta conciencia sobre la preeminencia de este bien básico. En aquel momento, se produjo una compra compulsiva y masiva de papel higiénico que dejó impactantes imágenes de estanterías vacías en los supermercados del país al principio de la crisis del coronavirus.
El fin del papel higiénico, más cerca que nunca
Elaborado a base de celulosa, el papel higiénico es un producto que se utiliza para la limpieza íntima tras la micción o defecación. Aunque existen muchos tipos distintos según su color, textura, o diseño, todos cumplen básicamente la misma función y se comercializan en dos formatos: usuario, para el uso privado y comercial, para los baños públicos.
Aunque el papel higiénico está elaborado para disolverse al contacto con el agua y, así, evitar obturaciones de las tuberías y las cloacas; son muchos los establecimientos y las viviendas que siguen solicitando que no se arroje este utensilio al váter para evitar obstrucciones.
La alternativa al papel higiénico cada vez más popular
Un estudio reciente de científicos de la Universidad de Florida y publicado en la revista científica Environmental Science & Technology Letters de la Sociedad Americana de Química alertaba de la presencia de PFAs, un grupo de agentes químicos conocidos como "contaminantes eternos" en el papel higiénico y las consecuencias de su uso.
La repercusión medioambiental del uso de papel higiénico en el aseo íntimo ha llevado a distintas entidades a exigir su desaparición y a evolucionar hacia un modelo más respetuoso con el ecosistema.
Ante esta realidad, se perfila como alternativa la vuelta a los métodos previos al papel higiénico y que, de hecho, se usan en diversas partes del mundo: en España no es extraño encontrar todavía el famoso 'bidet', que sirve como complemento en el baño para lavar con agua y jabón. En otros países también es común encontrar una manguera cerca del inodoro que sirve como opción revolucionaria para desechar para siempre el papel higiénico.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón