SUSTRACCIONES EN EL CAMPO
Intervienen 58 toneladas de algarroba y almendra robadas en Castellón y Valencia
Detienen a una persona e investigan a 8 más en la conclusión de una operación policial que comenzó en agosto

La Policía de la Generalitat ha intervenido más de 54 toneladas de algarroba y 2 toneladas de almendra. / MEDITERRÁNEO
Una persona ha sido detenida y ocho más están bajo investigación por parte de la Policía de la Generalitat dentro de una operación especial contra los robos en el campo que se ha desarrollado en las provincias de Castellón y Valencia, en la que los agentes han intervenido 56,5 toneladas de algarrobas y 2 de almendra, al tiempo que indagan la procedencia de hasta 1.147 toneladas más de estos frutos secos.
La Conselleria de Justicia ha informado hoy sobre la resolución de un procedimiento policial que se inició en el mes de agosto, dentro de un operativo especial «de vigilancia y control de la trazabilidad de cultivos de algarroba», como han detallado desde el departamento que dirige Gabriela Bravo.
Aunque el material incautado se ha localizado en cuatro almacenes ilegales ubicados en Montserrat, Alfarp, Llombai y Montroi, el origen de parte de la mercancía provenía de fincas de la provincia de Castellón. Desde la Conselleria destacan que, como consecuencia de las pesquisas que se han realizado en este tiempo, «se han detectado diversas irregularidades en otros almacenes investigados, como carecer de los debidos permisos o licencias, dedicar su actividad a otra diferente a la autorizada o presentar graves irregularidades en la comercialización de los productos».
Producción valenciana
La consellera ha precisado que la Comunitat Valenciana «es la principal productora mundial de algarroba, una legumbre que ha quintuplicado su precio en los últimos años, por lo que es cada vez se cotiza más en el mercado tanto nacional como internacional dadas sus múltiples propiedades y usos». Esta circunstancia ha supuesto un incremento en los robos en el campo de estos productos, como han denunciado esta misma semana agricultores del Alt Maestrat, que ha tenido como respuesta una intensificación de la vigilancia que, como destaca Gabriela Bravo, con operaciones como la mencionada se demuestra «la eficacia de las actuaciones del dispositivo policial».

Material intervenido por la Policía de la Generalitat en una de las inspecciones realizadas dentro del operativo especial. / MEDITERRÁNEO
Los controles han ido a más coincidiendo con la campaña de recogida de la algarroba y la almendra, igual que sucederá, tal y como han anunciado desde Justicia, con el control de la trazabilidad de los cítricos.
Conselleria destaca que en estas operaciones participan medios de Policía de la Generalitat, los equipos ROCA de la Guardia Civil, la Policía Nacional, policías locales, la Inspección Provincial de Empelo y Seguridad Social y los inspectores de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Hace una semana, la Guardia Civil detuvo en Sant Jordi a cinco personas por robar 1.000 kilos de algarrobas, en un año en el que la Unió de Llauradors ya advirtió de que habría menos producción, por lo que aumentaría el precio, lo que hace este producto más atractivo para quienes negocian con fruta robada.
Suscríbete para seguir leyendo
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Llega la nueva señal 'diamante': esto tienes que hacer cuando la veas en la carretera
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Locura por comprar un apartamento en la playa de Castellón: donde más crecen las ventas en España