VILLARREAL CF
El jugador de Vila-real Pau hace historia en el fútbol 'Mundial' con la selección
El defensa vila-realense debuta en Qatar 2022, en el partido que decide el grupo y la clasificación para octavos

Pau Francisco Torres, jugador del Villarreal y la selección española, con el número 4 (de pie, segundo por la izquierda) / RFEF

Luis Enrique Martínez hace debutar a Pau Francisco Torres, en el España-Japón del Mundial de Qatar, después de que, como Yeremy Pino, no hubiese jugado ni en el 7-0 frente a Costa Rica, ni en el 1-1 contra Alemania.
De esta forma, el central hace historia en el fútbol mundial, al participar en otra competición más, tanto a nivel de clubs como con la selección... a sus 25 años.
Equipos y torneos de clubs que ha jugado
Pau ha jugado en Segunda B (Villarreal B, 2016/2017), en Segunda A (Málaga 2018/2019), en Primera División Villarreal (desde 2018/2019) y Copa del Rey (Villarreal), además de promociones de ascenso a Primera y a Segunda A (Málaga y Villarreal B, respectivamente). En cuanto a competición europeas, siempre con el Submarino, ahí está su victoria en la Europa League (2020/2021), ha jugado la final de la Supercopa de Europa (Villarreal, 2021), la Champions en la que jugó las semifinales (Villarreal, 2021/2022) y en la Conference League (Villarreal 2022/2023).
Trayectoria con el combinado nacional
Además, con la selección lo ha hecho con la sub-21, la sub-23 y la absoluta, participando en los Juegos de Tokio 2020, la Eurocopa del 2020 en Inglaterra, la Copa de Naciones (2020/2021 y 2021/2022), los clasificatorios para el Mundial y la Eurocopa... Por ello, a Pau Torres solo le quedaba jugar en un Mundial, lo cual significa que ha disputado 13 competiciones diferentes, a la que se suman las promociones de ascenso y los amistosos de selección.
Cinco años, 13 competiciones
Pau debutó con el Villarreal en Primera División con 21 años, para hacerlo con la selección absoluta con 22. En menos de cinco años ha sido capaz de jugar en todas las competiciones posibles, contando cuatro finales: Europa League , Juegos Olímpicos, Copa de Naciones y Supercopa de Europa, así como dos semifinales en las que no logró el pase: Champions (años 2022) y Eurocopa (año 2021).
Tras los pasos de Robert Fernández
Han pasado 32 años desde que un futbolista nacido en la provincia de Castellón disputara un Mundial con España. Fue Robert Fernández, natural de Betxí, leyenda de la Roja, del Barcelona y Valencia, y que además jugó en el Castellón y Villarreal, el último que defendió los colores de la Furia, como así se llamaba por aquel entonces al equipo nacional en el Mundial de Italia 1990. Ahora, más de tres décadas después, un xiquet de Vila-real, formado y forjado en la Cantera Grogueta, Pau Francisco Torres, luce la bandera de la provincia y del Villarreal CF por territorio qatarí.
Gaizka Mendieta, en 2002
Cierto es que hace 20 años, Gaizka Mendieta, criado en la provincia, defendió la camiseta de la selección en el Mundial Corea del Sur y Japón en 2002, pero el ex del Castellón es nacido en Lekeitio (Vizcaya), por lo que desde Robert Fernández no ha habido otro castellonense en un Mundial.
Enrique Saura, leyenda de la Roja en 1982
Pau sigue, así, los pasos de grandes leyendas del fútbol provincial, como también lo es Enrique Saura, natural de Onda, exleyenda del Valencia y que también militó en el Castellón, que vistió la camiseta nacional en el Mundial España 1982, por poner los ejemplos más recientes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram