El Seprona investiga a 10 personas sorprendidas cazando con parany en Castellón
La Guardia Civil rescata 25 aves y recupera otras 80 muertas mediante este método de caza ilegal

Un agente con una de las aves rescatadas
RDM
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Castellón ha investigado a 10 personas como presuntas autoras de ocho delitos contra la flora y la fauna al ser sorprendidos cazando aves mediante la modalidad del parany, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
Dentro de las funciones que el Servicio de Protección de la Naturaleza tiene establecidas de prevención de la seguridad ciudadana, además de los múltiples cometidos propios de la especialidad y con motivo de la aplicación del Plan Acción Especial contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES), componentes de los distintos equipos de Seprona de la Guardia Civil de Castellón han sorprendido a varias personas practicando la caza de aves mediante el parany.
Así funciona el parany

Imagen de uno de los 'paranys' intervenidos
El parany es un método prohibido de caza que consiste en una trampa para pájaros dispuesta en los árboles donde se colocan unas 'perchas' -maderas con hendiduras- a las que se le ponen unas 'varetas' impregnadas en una sustancia adhesiva -'liga'- para capturar a las aves. Las aves son atraídas hacia el interior de los árboles con la ayuda de reclamos electrónicos, de manera que, al posarse sobre las perchas impregnadas en este pegamento, se adhiere al plumaje perdiendo la capacidad de vuelo y cayendo al interior del parany, que se encuentra circundado con algún tipo de red o malla donde quedan atrapados.

Varias aves cazadas mediante el método prohibido por las autoridades
El uso de la liga así como de redes para la captura de animales se encuentra expresamente prohibido tanto por la Directiva 79/409/CEE, relativa a la conservación de aves silvestres, como por la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, al tratarse de métodos de caza masivos no selectivos.
Los guardias civiles han rescatado 25 aves de distintas especies, zorzales, curruca capirotada, jilgueros y mosquitero común, que han liberado en el medio natural, y más de 80 aves muertas que han sido entregadas a los centros benéficos. Así mismo se ha incautado de un gran número utensilios empleados en este práctica ilegal como varetas, perchas, reproductores electrónicos de sonidos y altavoces.
Por ello se procedió a la instrucción de diligencias e investigación de 10 personas como supuestas autoras de ocho delitos contra la fauna y la flora, tipificados en el artículo 336 del Código Penal.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Despiste en Castelló: Un coche casi acaba precipitado al vacío en un concesionario
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas