POLÍTICA
Congreso del PSPV de Castellón: Falomir tiene "a toda la organización" para hacer un partido más fuerte
El nuevo secretario general resulta proclamado tras vencer en las primarias

Samuel Falomir, tras ser proclamado nuevo secretario general del PSPV de Castellón. / Bartomeu Roig

La cuarta edición del congreso del PSPV de la provincia de Castellón ya está en marcha. Un total de 204 delegados con derecho a voto deciden en Benicarló el rumbo del partido para los próximos cuatro años. Y si nada se tuerce, con acuerdo entre las dos corrientes existentes en la organización. Representantes de una y otra parte indicaron que se prevé un congreso tranquilo, tras haber consensuado el reparto de cargos en los diferentes órganos que están en juego. Algo que, en todo caso, deberá confirmarse cuando se sepan los resultados, algo que no ocurrirá hasta las 14.00 horas.

Delegados del congreso celebrado en Benicarló. / Bartomeu Roig
La proclamación de Samuel Falomir como ganador de las primarias celebradas el 16 de enero marcó los primeros compases del cónclave. Antes tuvo lugar la intervención de la alcaldesa de Castelló e integrante de la ejecutiva federal del Partido Socialista, Amparo Marco, quien se dirigió al nuevo líder de los socialistas de la provincia para afirmar que tiene "a toda la organización detrás de ti para hacer un partido más fuerte y para obtener más votos". No sin antes agradecer la labor del secretario general saliente, Ernest Blanch, "y a toda su ejecutiva, por haber logrado más votos, más alcaldías y haber conseguido la Diputación de Castellón". Una institución de la que dijo que tras "años de hacer de contrapoder realiza políticas socialistas de verdad".

Intervención de Amparo Marco. / Bartomeu Roig
Ejecutiva y cargos
Según el acuerdo alcanzado en la noche del viernes, habrá una amplia ejecutiva, con 60 integrantes, de los 20 son partidarios de la corriente del secretario saliente, Ernest Blanch. Otras claves del acuerdo son que el comité provincial contará con un 47% de participantes de Blanch.

José Benlloch, Susana Ros, Amparo Marco y Samuel Falomir. / Bartomeu Roig
En cuanto a la comisión ejecutiva, el diputado Germán Renau será el vicesecretario general, con Joan Morales como secretario de Organización.
Actualidad
Marco, que transmitió el saludo de "toda la ejecutiva y de nuestro secretario general, Pedro Sánchez", destacó el papel de los alcaldes y valoró el "paso grandísimo" cosechado con la reforma laboral, "en la que el Partido Popular ha hecho el ridículo, como hace siempre, y como ha hecho con los fondos europeos". Además, mencionó que el próximo paso será la Ley de la Vivienda, que tiene una gran importancia en Castellón, "con nuestro sector azulejero, vinculado al sector de la construcción y la reforma".
La alcaldesa de la ciudad anfitriona del congreso, Xaro Miralles, es la presidenta del congreso. En su mensaje de bienvenida a los asistentes afirmó que este encuentro "es el congreso de la unidad, la fuerza y la ilusión después de la dureza sufrida en estos dos años", como consecuencia de la pandemia.
Invitados
La primera parte del congreso también contó con las intervenciones de los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT en la provincia, Albert Fernàndez y Francisco Sacacia, que destacaron los logros de la reforma laboral aprobada el pasado jueves. "Esquerra fue inconsciente por ponerla en peligro", relató Fernàndez; mientras que Sacacia incidió en la necesidad de reforzar las políticas contra la despoblación, algo que afecta "al 60% de municipios de Castellón".
También siguieron los primeros momentos del congreso la diputada nacional Susana Ros y el integrante del comité federal del PSOE y alcalde de Vila-real, José Benlloch.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
El OMODA 5 llega a Castellón: El SUV futurista que lo tiene todo, desde 22.990€
