Después de las fuertes tormentas que está sufriendo hoy la provincia, los castellonenses miran al cielo en un fin de semana en el que el tiempo puede condicionar las agendas, con la cita electoral del domingo y las fiestas de Almassora.
Aviso naranja
Al principio, más intensas por la provincia de Valencia, sobre todo en el interior, que hacia Castellón, donde eran más dispersas. La inestabilidad fue progresando con tormentas y núcleos de lluvia fuerte. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó a partir de las 18.00 horas del jueves el aviso naranja ante el riesgo de que las precipitaciones pudieran arrojar 40 l/m² en una hora y granizo en el litoral de Castellón y amarillo en el interior, con 20 l/m². La alerta permanecerá activa hasta las 10.00 de este viernes.

Aunque según Aemet la situación tiende a estabilizarse el sábado, el domingo vuelve el riesgo de chubascos y tormentas localmente fuertes y persistentes, especialmente en el sur de la Comunitat.
Situación inestable
El catedrático de Climatología de la UJI, José Quereda, advirtió que el que la posibilidad de nubosidad y precipitaciones se mantiene a lo largo de los próximos días. «La causa es el movimiento caótico de una DANA que, situada ayer al norte de los Pirineos, se va trasladando, a lo largo de la cornisa Cantábrica, hasta Galicia mañana y al oeste de Portugal el sábado».

Y la próxima semana...
Según Quereda, ello determina que en la provincia los efectos pluviométricos van a ser, en general, poco acusados en el litoral aunque más intensos en interior. Una dinámica que el sábado parece debilitada, con la evolución de la columna de la DANA. El domingo podría volver la inestabilidad con precipitaciones de carácter débil o moderado en la zona prelitoral y mas intensas en el interior provincial. A tenor de la evolución prevista de las bajas presiones atlánticas, cuya vertical se vuelve a aproximar a Portugal, podría marcar el tiempo inestable en la próxima semana.
Cantidades recogidas
Las precipitaciones más intensas se recogieron en Benicàssim, con 178,8 litros por metro cuadrado, situación que ha obligado a realizar achiques y se ha tenido que rescatar de un vehículo a una persona atrapada. En Castelló también ha llegado a los 180, en Vilanova a 136 y en la Pobla Tornesa a 120.