La borrasca Óscar es la protagonista de los últimos días en cuanto a meteorología se refiere en España. Está previsto que a su paso deje un importante rastro de lluvias, así como fuertes vientos y oleaje. Después del importante episodio de precipitaciones que vivió la provincia el mes pasado, los castellonenses se preguntan cómo puede afectarles este temporal.
Para ello, acudimos al modelo de probabilidad de lluvia que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cara a las próximas horas.
Martes
Durante la jornada de hoy, cuando es más probable que llueva en Castellón es en el tramo horario que va de las 12.00 a las 18.00, cuando hay hasta un 90% de probabilidades de que lo haga en Els Ports y un 80% en las comarcas de l'Alt Maestrat, el Alto Mijares y el Alto Palancia.
El riesgo es inexistente en el litoral. Durante la tarde/noche habrá cielos despejados en la provincia.
Miércoles
El miércoles se prevé un día tranquilo en lo que a precipitaciones se refiere al comienzo del día. Sin embargo, durante la tarde hay probabilidad de lluvia en varias comarcas de Castellón, aunque es menor a la del martes.
Será de nuevo el interior, con probabilidades de hasta un 65%, donde hay más riesgo de tener que sacar el paraguas.
Jueves
El jueves viviremos una situación muy parecida al martes en lo meteorológico. Lluvia casi segura en las comarcas interiores, atendiendo a los modelos de Aemet, y una situación más tranquila en los municipios de costa.
En el tramo horario de la tarde/noche el riesgo de lluvia no desaparece, pero es bastante menor.
Viernes
Cara al viernes la tarde se presenta lluviosa en zonas de Els Ports y el Baix Maestrat, donde las probabilidades son del 100%.
En lo que respecta al resto de España, el prestigioso meteorólogo Mario Picazo prevé que las lluvias más intensas a consecuencia de la borrasca Óscar se den en Galicia, Castilla y León, Extremadura e incluso Asturias. Estas autonomías “verán acumulaciones importantes”. Otras comunidades se verán también afectadas, aunque “el riesgo es menor hacia el Mediterráneo”, si bien tampoco allí se descartan precipitaciones.
Este martes, miércoles y jueves serán los días en que más intensas sean las lluvias, y a partir del viernes irían debilitándose, según señala la también meteoróloga de eltiempo.es Marta Almarcha. La experta afirma que se trata de una “borrasca de récord”, nada normal en esta época del año.