HACIA EL I FORO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MEDITERRÁNEO
Castellón analiza la nueva energía para la industria en el arco mediterráneo
Un grupo de expertos de la provincia dará a conocer sus opiniones sobre la temática en una jornada que se celebrará el próximo 3 de mayo en los salones Moll de Costa Eventos del Grau de Castelló
El periódico Mediterráneo reunirá el próximo 3 de mayo en los salones Moll de Costa Eventos, en el Grau de Castelló, a un grupo de expertos que darán a conocer sus opiniones acerca de los retos de la nueva energía para la industria en el arco mediterráneo. Se trata de las conclusiones del consejo de Castellón (integrado por 15 profesionales, que se reunieron el pasado 19 de febrero y 4 de abril), con el patrocinio de Iberdrola, Simetría, Pamesa Grupo Empresarial y Statkraft, y que forma parte del I Foro Económico y Social del Mediterráneo, impulsado por Prensa Ibérica con la colaboración de la Fundación La Caixa, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de junio en València.
El evento, que prevé congregar a unos 150 asistentes, con directivos y representantes del sector industrial y energético de la provincia, comenzará a las 10.00 horas con la bienvenida del director del rotativo castellonense, Ángel Báez, a la que seguirá la intervención de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco. A continuación, se presentarán las conclusiones del consejo de Castellón, a cargo del director del diario y del comisario del consejo y vicedecano del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Juan Vicente Bono. Y tras ellos, tendrá lugar una mesa redonda, titulada Los grandes retos de la industria y la energía, en la que intervendrán el responsable de Pamesa Grupo Empresarial, Javier Portalés; el director de la división de Hidrógeno Verde de Iberdrola España, Ibán Molina; el subdirector de Statkraft en España, Guillermo Roth; y el director general de Energía y Minas de la Generalitat Valenciana, Manuel Argüelles, y en la que ejercerá de moderador Ángel Báez. Y tras las reflexiones finales de cada miembro del consejo de Castellón, presentes en el evento, cerrará la jornada la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes.
Los retos que se plantean en la industria y la energía cara al futuro más inmediato precisan de un compromiso con los objetivos de descarbonización de la Unión Europea, al tiempo que se mejore la seguridad energética y se mantengan precios competitivos para el sector y cuyos costes sean asequibles para los ciudadanos.
Sostenibilidad y competitividad
Por ello, en opinión de los expertos que forman parte del consejo de Castellón del I Foro Económico y Social del Mediterráneo, es necesario que la estrategia industrial en los próximos años se centre en mantener el equilibrio entre sostenibilidad y un modelo energético fiable, seguro, de largo recorrido y que permita impulsar las ventajas competitivas para el sector. Además, dicha competitividad, que llegará de la mano de los avances tecnológicos, depende de la capacidad para hacer frente a los retos energéticos, y para ello se requiere de un sector industrial fuerte y un marco regulatorio acorde a sus necesidades, que sea ágil, capaz y eficiente.
La descarbonización en la industria, el desarrollo de nuevas fuentes de energía, la innovación tecnológica para asegurar la competitividad de las empresas, el marco legal y el apoyo institucional, la reducción de la burocracia y la legislación adecuada, la colaboración público-privada, el acceso a los fondos europeos Next Generation, el desarrollo del talento, la formación en tecnología sostenible y digitalización, el suelo industrial y los parques industriales, que crean empleo, generan riqueza e impulsan el tejido empresarial son algunas de las conclusiones que se pondrán de manifiesto en la cita.
Programa de la jornada
10.05 horas: Apertura del acto por parte de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco.
10.10 h: Presentación de las conclusiones, a cargo del director del diario, Ángel Báez, y del comisario del consejo de Castellón, Juan Vicente Bono.
10.30 h: Mesa redonda moderada por el director del diario, titulada Los grandes retos de la industria y la energía. Intervienen: Javier Portalés, Ibán Molina, Guillermo Roth y Manuel Argüelles.
11.20 h: Reflexión final. Intervención de cada uno de los miembros del consejo .
11.30 h: Cierre de la jornada a cargo de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes.
Amplia cobertura multiplataforma
Mediterráneo ofrecerá una amplia cobertura multiplataforma del evento, que será emitido vía streaming por la web y las redes sociales de Mediterráneo, así como por Medi TV, la televisión del periódico de Castellón. El diario ofrecerá, además, amplia información en su edición de papel y la grabación del acto permanecerá en la web del diario y será reemitida por Medi TV.
Para inscribirse solo hay que rellenar el siguiente formulario:
- Hay nieve para disfrutar el fin de semana en Castellón: estos son los pueblos teñidos de blanco
- La mitad de los guardias civiles de Castellón que renunciaron a sus vacaciones ante la falta de personal 'no han cobrado
- Tras el respiro del fin de semana, vuelve la lluvia a Castellón
- El menú del día busca su sitio en Castellón
- Los agricultores tendrán que registrar de manera digital cada vez que pulvericen
- Corte de trenes en la provincia de Castellón: estas son las alternativas que plantea Renfe
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas
- Uno de los mejores médicos de España es de Castelló: 'Con la enfermedad de los escaparates ya tendríamos que ir al especialista