LA FEDERACIÓ CONVOCARÁ LA ASAMBLEA A PRINCIPIOS DE FEBRERO PARA INFORMAR DE LA PROGRAMACIÓN
MAGDALENA 2022 | Todos los actos de las collas para la Magdalena del 2022 en Castelló
El ‘sopar de colles’ será en el recinto del mercado y habrá desfile de animación

El 'sopar de colles' cambiará este año de ubicación y no se celebrará en la Pérgola. / MEDITERRÁNEO
La Federació de Colles de Castelló lo tiene claro. Este año sí que habrá fiestas de la Magdalena y por ello se han volcado en organizar los actos que habitualmente proyectan, aunque han querido ir más allá y programar novedades, tal y como avanza el presidente de la entidad, Pepe Beltrán. Eso sí, con todas las medidas sanitarias que en ese momento dicte la Conselleria de Sanitat por la crisis sanitaria.
La primera aportación llegará el lunes 21 de marzo con el sopar de colles que, este año, y debido a la pandemia, tendrá lugar en el recinto de ferias y mercados, ya que al tratarse de un lugar abierto, permite un aforo amplio a diferencia de lo que sucedería en la Pérgola. Las normas sanitarias vigentes en marzo podrían limitar más la asistencia, por lo que la Federació ha creído oportuno optar por el nuevo espacio junto a la ronda de circunvalación. Otra de las novedades será un acto que se celebrará el último domingo 27 de marzo tras la mascletà de mediodía, que consistirá en retirar el pañuelo con el que las collas El Farolet y El Gaiato visten la escultura de Tombatossals el primer día de las fiestas. Una vez que el gegant sea despojado del símbolo magdalenero, tendrá lugar una acción relacionada con el centenario del club albinegro previsto por las collas junto a la Federación de Peñas del CD Castellón.
El resto de programación se completa con la participación en el Pregó de la mano de la Escola Municipal de Dolçaina i Tabal y de la colla La Panderoleta, que desfilará junto a la colla del Rei Barbut; la caravana a las mascletà con las gaiatas el martes, miércoles y jueves de la semana grande; el desfile de animación el 23 de marzo por la tarde (están barajando la temática pero hay que recordar que en el 2020 estaba previsto que se rindiera homenaje al 75 aniversario de las fiestas) y el homenaje a la Dolçaina i el Tabal en la plaza Mayor el mismo día; la participación en el coso multicolor el jueves; y la Mostra Lúdica y Gastronómica el viernes en el Segon Molí y el parque de Jocs Tradicionals.
Boli y visita a colegios
El último sábado, las collas participarán también en la Ofrenda de Flores a la patrona, la Mare de Déu de Lledó, y ya el domingo se celebrará la final del Campeonato Mundial de Boli en el Segon Molí organizado por la Federació a través de la colla Xupla-Xarcos.
Finalmente, Beltrán recordó que el viernes 18 de marzo se realizará la habitual visita de los carros engalanados a los colegios.
‘Despertà’ en Gobernador y carros en el Obelisco
Después de que en 2020 tuviera que suspenderse por la pandemia del coronavirus, al igual que el resto de la programación, la Federació de Colles recuperará el acto de la despertà en la calle Gobernador el día grande de la Romeria (20 de marzo). Participarán los Dimonis de la Plana y Diables de Castelló. A primera hora de la mañana, y antes del inicio de la Romeria, uno de los grupos saldrá desde la plaza María Agustina y otro desde Hermanos Bou y se irán acercando hasta la calle Gobernador disparando pirotecnia. Al llegar junto a la plaza Cardona Vives, y coincidiendo con la visita de la reina de las fiestas, Carmen Molina, a los carros engalanados, habrá un gran remate aéreo que anunciará el día grande de la ciudad de Castelló.
Se trata de una de las novedades de la Romeria en la que la Federació también participa de forma activa con los carros engalanados de las collas federadas. En esta edición de las fiestas de la Magdalena también se convocará un concurso de caus.
Por otra parte, el jueves 24 de marzo, la Mostra de Carros Engalanats se celebrará a mediodía y este año será en las inmediaciones del Obelisco del parque Ribalta y no en el andén central como en otras ocasiones, explicó el presidente Beltrán.
Las collas deberán cumplir las normas en sus locales
Cada una de las collas de Castelló deberá hacer cumplir las normas y medidas ‘anticovid’ en el interior de sus respectivos locales, ya que se trata de locales privados; así como responsabilizarse de que los actos que organicen estén bajo el paraguas de las instrucciones sanitarias que dicte la Conselleria en el mes de marzo. Tal y como afirmó el presidente de la Federació de Colles, Pepe Beltrán, desde la entidad que agrupa a estos colectivos festeros se apelará a la responsabilidad de estas asociaciones para evitar los contagios por coronavirus durante las fiestas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló
- La solución para cerrar la ronda de circunvalación de Castelló: Aquí la tienes