"System Ceramics innova en la digitalización para optimizar los procesos"
El ingeniero de la firma, desgrana las claves de Prime para lograr una acción productiva inteligente

Giancarlo Imponente, ‘engineering supervisor’ de System Ceramics. / Frank Palace
La apuesta por la completa digitalización de los procesos, bajo la premisa del uso de datos para una acción más inteligente, fue el eje vertebrador de la intervención del engineering supervisor de System Ceramics, Giancarlo Imponente, en el marco del XVI Congreso ATC. El representante de la firma expuso la contribución a esta meta que supone la última creación de la compañía, Prime, un sistema que permite digitalizar la producción de un fabricante de cerámica, aportando ventajas concretas, como «facilitar y orientar el proceso de toma de decisiones de los operadores, obtener mayor eficiencia gracias a la optimización de procesos, ganar flexibilidad y contar con una visión amplia y completa de la producción», explicó.
Interfaz
La clave de Prime es su interfaz gráfica, que determina la sencillez de manejo. "Gracias a la tecnología 3D, Prime modela un gemelo digital, proporcionando un punto de vista más allá de lo que el operador podría ver dentro de la planta, y posibilita ser más consciente del estado de la producción y tomar decisiones rápidas y correctas, con una drástica reducción de tiempos muertos y errores humanos", expuso.
Gestión integral y mantenimiento
El ingeniero incidió en que "Prime es el supervisor y el gestor que envía los datos en una completa automatización de los flujos de trabajo, que se emplean para la representación en tiempo real y, además, se almacenan y ponen a disposición para consultas mediante paneles de control. Prime está diseñado analiza datos históricos y hace predicciones". Finalmente, destacó el valor que supone que esté completamente integrado con los sistemas de gestión ERP (Enterprise Resource Planning), ya que "la automatización de los procesos permite una gestión completa en cualquier contexto, en términos de línea única y departamento único, para llegar a toda la planta".
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón
Una participación que celebra los 35 años

Argenta transforma los espacios a través de la materia y las texturas

Navarti revoluciona sus formatos con el 100x100

La cerámica española desafía la batalla comercial y exhibe su poder en Coverings

Geotiles brilla con sus nuevas colecciones

Ascale innova en las texturas y acabados
