RECUPERACIÓN DE TRADICIONES
Vinaròs abre la temporada taurina con un desafío de ganaderías
Reses de Arriazu, Machancoses y Alba Atenea hicieron las delicias de la afición

Los aficionados se dieron cita en la plaza de toros de Vinaròs. / Javier Flores
Vinaròs celebró el sábado por la tarde en la plaza de toros más próxima al mar un desafío ganadero en el que fue el inicio de la temporada taurina en toda la provincia. La empresa organizadora, Montauro, había preparado este evento en el que participaron tres ganaderías. Una de ellas fue la prestigiosa Arriazu, de Navarra, probablemente la ganadería más importante en los festejos populares de España, una de las más atractivas de ver y de las más demandadas. La segunda fue Machancoses, de Valencia, también considerada de las mejores ganaderías en el panorama nacional, fundada en el año 1941 por Vicente Machancoses. La tercera fue la creciente y revulsiva Alba Atenea de Castellón, propiedad de Jesús Domínguez.
Las tres ganaderías trajeron a la capital del Baix Maestrat a sus mejores ejemplares, y los aficionados pudieron salir a torearlas, al estar abierto el espectáculo al público en general. El aforo fue restringido y se dieron cita más de un millar de espectadores en la marinera plaza de toros vinarocense, siguiendo las medidas de seguridad y sanitarias recomendadas como consecuencia de la pandemia. Gran parte del público que acudió era de poblaciones del sur de la provincia de Tarragona, donde los espectáculos de bous al carrer siguen estando muy arraigados.
Más fechas
Los eventos taurinos continuarán en Vinaròs el próximo sábado 29 de mayo, con un espectáculo que Montauro organizará en colaboración con la Fundación Satine. Se tratará en este caso, como explicó el empresario Jesús Domínguez, del primer evento de apoyo a los ganaderos de toro bravo, sector que ha sido el gran perjudicado de esta pandemia ya que ha estado prácticamente paralizado. El objetivo de esta iniciativa es reactivarlo en la medida de lo posible. En este evento participarán seis ganaderías de la provincia de Castellón. Desde el estallido de la pandemia apenas ha habido actividades taurinas en la provincia, debido a las limitaciones de aforo que obligan a programar espectáculos en cosos como el de Vinaròs o en plazas portátiles con asistencia limitada.
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en varias playas de Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El 'Ninot' toma las calles de Benicarló pese a la lluvia