PALIAR LOS EFECTOS COVID
Benicàssim abre la segunda tanda de ‘Paréntesis’ con 531.000 euros
Los autónomos y microempresas pueden realizar su solicitud hasta el 16 de agosto

La alcaldesa Susana Marqués en la reunión sobre las ayudas. / MEDITERRÁNEO
S. G.
La Generalitat valenciana, con el apoyo del Ayuntamiento de Benicàssim, ha abierto la segunda convocatoria de las ayudas Paréntesis, contempladas dentro del plan Resistir, dirigidas a autónomos y microempresas cuya actividad se ha visto afectada por la pandemia provocada por el covid-19 y dotado en la localidad costera con 531.113,04 euros.
Las personas trabajadoras autónomas y las microempresas de hasta 10 trabajadores, incluidas en sectores como el comercio, el transporte, la hostelería, la restauración o el ocio podrán acogerse a la segunda convocatoria hasta el próximo 16 de agosto incluido. Como ha explicado la alcaldesa, Susana Marqués, “tras 18 meses de pandemia, esta segunda convocatoria, al fin contempla a sectores que hasta hoy la Generalitat había olvidado en la anterior convocatoria, y que solo se habían podido beneficiar de ayudas gracias al plan Reactiva I y II del Ayuntamiento de Benicàssim” .
Instalaciones eléctricas, fontanería, carpintería, pintura y acristalamiento, reparaciones, peluquerías, comercio al por menor, transporte por taxi, servicio de mudanza o actividades de fotografía, traducción y jardinería, son algunos de los nuevos sectores incluidos en esta nueva línea de ayudas.
Alcanzar el máximo de negocios posible
“Nuestro objetivo es que nadie se quede fuera y podamos ayudar al máximo de empresas pero continuamos lamentando que la Generalitat, en su línea de ayudas, llegue tarde y siga sin contemplar a sectores económicos estratégicos y que en muchos casos pueden superar los 10 trabajadores”, ha destacado Marqués .
Estas ayudas contemplan, igual que en la anterior edición, que cada persona autónoma o microempresa recibirá una cantidad fija de 2.000 euros, y 200 euros adicionales por cada persona trabajadora de estas microempresas afiliada a la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2020.
Marqués ha recordado que “el total de ayudas destinadas a la reactivación económica del tejido empresarial de Benicàssim por parte del consistorio asciende a tres millones aportados en las dos ediciones del plan Reactiva Benicàssim y a los que ahora se une las ayudas del plan Resistir ”.
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- Mango abre una nueva tienda en un edificio histórico de Castellón
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Sigue el rodaje de 'Berlín' en Peñíscola: Pedro Alonso y Álvaro Morte graban ahora en el castillo
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- La peculiar campaña que ha lanzado un pueblo de Castellón para combatir las cacas de perro en las calles