Para garantizar la seguridad de los trabajadores
Onda será el primer municipio de Castellón con plan de emergencias para polígonos
El Ayuntamiento y los empresarios de la EGM Sur-13 trabajan de la mano para aprobar estos protocolos de actuación

Aguilella: «Es fundamental estar preparados para actuar en caso de emergencia y salvaguardar la salud de los trabajadores» / MEDITERRÁNEO
R.D.M.
La localidad de Onda será pionera en la aprobación del primer plan de emergencias en área industrial de la provincia de Castellón. El consistorio, en colaboración con la Entidad de Gestión y Modernización del polígono Sur-13 (la primera de toda la Comunidad Valenciana), ya está trabajando en los diferentes protocolos de actuación con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores y la estabilidad económica de la ciudad en caso de emergencia, como pueden ser incendios, inundaciones, explosiones o accidentes de mercancías peligrosas. La empresa contratada para llevar a cabo las actuaciones es Emerprotec Planificación S.L.
Así es el procedimiento para aprobar el plan
Tras presentar el proyecto a los empresarios, se planificarán diferentes sesiones con las compañías establecidas en el polígono Sur-13 para estudiar sus características y planificar las actuaciones en caso de emergencia, como evacuaciones, confinamientos, alarma colectiva u otros protocolos. Además, durante las próximas semanas se formará a los responsables de seguridad de cada empresa y también está prevista la realización de un simulacro de emergencias. Una vez definido el Plan, se aprobará en el pleno municipal y se remitirá a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias para su validación.
«Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando por dotar a cada polígono de sus protocolos de seguridad, porque es fundamental estar preparados para actuar en caso de emergencia y salvaguardar la salud de los trabajadores», ha explicado el concejal de Hacienda y Empleo, Salvador Aguilella. Por su parte, el presidente de la EGM Sur-13, José María Forero, ha agradecido al consistorio por «su predisposición a elaborar el plan», ya que, asegura, «esto será una ventaja competitiva para las nuevas empresas que se instalen».
Cabe destacar que el gobierno municipal alcanza los más de 3 millones de euros en inversión destinados a las áreas industriales de la ciudad, dentro del plan de acción Onda Logistic. Este se ha centrado en mejorar la zona mediante acciones como suministro e instalación de luminarias LED, mejora de la señalización viaria y zonas verdes, instalación de contenedores de residuos e hidratantes contra incendios, así como sistemas de cámaras de circuito cerrado, entre otros.
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- Onda añade otro día de fiesta a su segundo Mig Any Fester: fecha y programación
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón