En una entrevista
Borràs retrasa la negociación de los presupuestos del Estado y cuestiona los beneficios de la gobernabilidad
A la pregunta de si Junts tumbaría la ley de amnistía en la votación final, Borràs ha insistido: "Trabajaremos para que pueda haber cambios, es un trabajo a hacer fuera de foco, sin tensionar públicamente pero intentando permitir este objetivo de no dejar a nadie atrás"

La presidenta de Junts, Laura Borràs, atiende a los medios de comunicación durante la ofrenda floral anual a la tumba del expresidente de la Generalitat Francesc Macià / Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Fidel Masreal
La presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ha alejado la negociación de los presupuestos del Estado con el Gobierno, a la espera del resultado de la negociación de la ley de amnistía con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Borràs ha afirmado: "que haya gobernabilidad no significa que le vaya bien esta gobernabilidad a Catalunya". La dirigente independentista no ha contestado a la pregunta de si mantendrán el voto en contra del proyecto de ley de amnistía si el PSOE no lleva a cabo los cambios que reclama Junts.
En una entrevista en La 2 y Ràdio 4, la presidenta de Junts, ha alejado la negociación de las cuentas del Estado: "Estamos hablando de la ley de amnistía, es lo que corresponde. Tenemos que ir paso a paso y ver cómo se materializan estos compromisos antes de adqurir de nuevos", ha argumentado.
Junts seguirá "intentando" cambiar la amnistía
A la pregunta de si Junts tumbaría la ley de amnistía en la votación final, como hizo en el Congreso recientemente, Borràs ha insistido: "Trabajaremos para que pueda haber cambios, es un trabajo a hacer fuera de foco, sin tensionar públicamente pero intentando permitir este objetivo de no dejar a nadie atrás".
Respecto a la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de modificar la ley de enjuiciamiento para acortar los períodos de instrucción judicial, Borràs no ha confirmado si ello representaría una solución para la negociación de amnistía pero sí ha valorado positivamente la iniciativa: "Hemos trabajado esto en el Congreso, las dilaciones indebidas son una forma de indefensión, se tiene que trabajar para que todos hagan su trabajo de forma correcta, los jueces no quieren una ley de amnstía", ha afirmado la presideta de Junts.
¿Machismo en Junts?
Preguntada por las denuncias de machismo en Junts por parte de dirigentes de la formacion afines a Borràs, la presidenta de la formación ha afirmado, sin entrar en el fondo de la cuestión: "No hay ningún ámbito de nuestra sociedad que se vea fuera de este machismo absolutamente arraigado en una sociedad heteropatriarcal". Y en este sentido ha confirmado que ella también lo ha vivido "en numerosas ocasiones".
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia