El hashtag de sabiduría castellonera que define a la ciudad: #noeresdecastelló si no...
Consiguió ser trending topic en Twitter

Imagen de la romeria de las fiestas de la Magdalena. / MEDITERRÁNEO
A. Campos
El 4 de marzo del 2012, a las puertas de la Magdalena, el hashtag #noeresdecastellón fue trending topic a nivel nacional en Twitter. Durante la tarde de aquel domingo, los tuiteros castellonenses se volcaron en explicar, a través de tuits, la particular idiosincrasia de lo que significa ser vecino de la capital de la Plana, con las fiestas como protagonista en muchos de ellos.
La etiqueta, que ha tenido continuidad a lo largo de los años, ha acumulado cientos de aportaciones en las que desfilaron personajes, lugares, situaciones, costumbres y expresiones propias de la ciudad, sus alegrías y sus miserias.
Hoy, más de una década después y a punto de comenzar la Magdalena, es buen momento para recordar algunos de estos tuits que, aunque fuera solo por unas horas, hicieron a Castelló protagonista de esta red social.
- Cinco días de conciertos en la Magdalena 2025: el programa
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025: estos son todos los actos
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- Un Pregó de Castelló para la historia
- Programa de la Magdalena para el sábado 22 de marzo
- Magdalena 2025: Todos los conciertos
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena