problemas en atención primaria
El arranque de la gripe y el parón sin médicos en Navidad congestionan los ambulatorios
Sanidad contratará de refuerzo a 15 sanitarios ante el inicio de la epidemia. Aumenta la presión asistencial en las consultas médicas de los centros de salud
SARA RIOS
11/01/2020
Los problemas de saturación que afectan a los centros de salud de la provincia de Castellón parecen casi crónicos, a pesar del plan de refuerzos estructural puesto en marcha hace casi un año por la Conselleria de Sanidad, que prevé la contratación permanente de 34 sanitarios, entre médicos, pediatras y enfermeras. Y es que, después de las vacaciones de Navidad, cuando la mayoría de ambulatorios cerraron por las tardes y los facultativos se fueron de vacaciones sin ser sustituidos, son muchos los pacientes que han acudido a su médico de cabecera, tras cerca de 15 días de espera, llenando las consultas.
A esta circunstancia se une el arranque de la epidemia de la gripe, cuyos efectos empiezan a notarse. De todos modos, el pico máximo del virus está previsto para finales de mes y principios de febrero. Para intentar remediar la situación y atender el incremento de la demanda asistencial, la Conselleria de Sanidad tiene previsto realizar 174 contrataciones de refuerzo dentro del plan de contingencia frente a la gripe, con un presupuesto de un millón de euros. De estas, 15 serán en Castellón con el objetivo de reforzar los centros de salud, Urgencias y áreas de hospitalización. Pretenden favorecer las consultas domiciliarias y aligerar las agendas de los médicos de familia. Este apoyo se suma al plan de refuerzos de invierno, activo desde el pasado 1 de octubre.
«colapso» de Urgencias // La vocal de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria y médico de familia, María Adsuar, insiste a este diario en la necesidad de reforzar los centros de salud, ya que son el primer eslabón al que acude el paciente y donde debe recibir la atención adecuada para evitar «colapsar» las Urgencias. De igual modo, lamenta que el hecho de que no se haya sustituido a los facultativos durante las pasadas vacaciones navideñas se ha traducido ahora en una elevada presión asistencial.
Adsuar advierte que será a partir de ahora cuando repunte la epidemia de la gripe, si se tiene en cuenta el cambio de tiempo previsto, que ayer empezó a notarse con una bajada del mercurio. Son las variaciones bruscas de temperatura los principales enemigos en este sentido.
En esta misma línea se manifiesta el portavoz de Sanidad de CSIF en Castellón, Vicente Navarro, quien señala que la saturación de estos días se debe al cierre de agendas en atención primaria durante la Navidad, donde los pacientes que requirieron una atención inmediata acudieron a Urgencias, mientras que otros optaron por pedir cita para cuando su médicos volviesen.
Buscar tiempo en otra localidad
- 16:58 h // Castelló se despide de los cerdos pero recupera su televisor andante
- 16:42 h // Diputación mejora la movilidad y recintos deportivos en Villores y Vallibona
- 16:35 h // Sanitat corrige un error en la última resolución y mantiene el uso obligatorio de la mascarilla
- 16:21 h // Marco pide colaboración al Consell para evitar un ambiente festivo en la 'no' Magdalena
- 1 El estruendo de un caza al romper la barrera del sonido sorprende a municipios de Castellón
- 2 La Magdalena y las Fallas serán lectivas finalmente
- 3 TENEMOS EL AUDIO | Así ha sido el estruendo que ha sobresaltado a medio Castellón este jueves
- 4 La hostelería podrá abrir terrazas y se acaba el cierre perimetral de Castelló y Vila-real