Crimen de la Guàrdia Urbana
La Generalitat sanciona y restringe las llamadas a Rosa Peral por conceder entrevistas desde prisión
Toman la decisión después de la publicación en Netflix de una serie y un documental sobre el caso, y el día antes a que se emita en Catalunya Ràdio una entrevista desde prisión

Una imagen dell documental Las cintas de Rosa Peral. / Netflix
EP
La Conselleria de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat ha sancionado a la expolicía Rosal Peral, condenada junto a Albert López por el asesinato del también agente de la Guardia Urbana Pedro R., por hacer "un mal uso" del régimen de comunicaciones al conceder entrevistas desde prisión, y ha acordado restringir las llamadas de la presa.
Fuentes del departamento han explicado a Europa Press que han tomado la decisión tras abrir un expediente contra la condenada por el crimen de la Guardia Urbana después de la publicación en Netflix de una serie y un documental sobre el caso, y el día antes a que se emita en Catalunya Ràdio una entrevista desde prisión.
El departamento ha insistido en que "garantiza la libertad de expresión y la de prensa, no limita el derecho a la información ni prohíbe las entrevistas", y ha añadido que no tratará de impedir la emisión del miércoles, que ya está grabada.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso