El impacto transformador de la Industria 4.0 en el mundo empresarial
La Industria 4.0 redefine la producción al fusionar lo físico y lo digital. Telefónica impulsa esta revolución, ofreciendo a la Comunitat Valenciana oportunidades de crecimiento y desarrollo.

El impacto transformador de la Industria 4.0 / Shutterstock
La cuarta revolución industrial, o Industria 4.0, ha venido para quedarse y su alcance no solo mejorará la industria, sino también la sociedad. A diferencia de las anteriores revoluciones industriales, donde las mejoras y transformaciones surgieron de cambios en las fuentes energéticas o de materiales, de la mejora en los transportes o de la propia industria de producción, esta 4ª revolución industrial surge de la unión de la industria y el mundo físico, con el mundo de las comunicaciones y del software y supone un salto cualitativo en la organización de los modelos industriales, es la nueva industria conectada.
¿Qué permite esta revolución?
Por mencionar algunos de los casos de uso que emergen de la aplicación de IOT e IA, podríamos hablar de robots capaces de aprender, vehículos autónomos, detección preventiva de anomalías, mantenimiento predictivo, realidad virtual inmersiva, etc.
Estos cambios que introduce la digitalización de los sectores industriales proporcionan a la Comunitat Valenciana nuevas oportunidades de crecimiento económico y bienestar social. Telefónica contribuye a la digitalización de la industria desde la perspectiva y el conocimiento que supone ser el proveedor líder de servicios de conectividad, datos y soluciones digitales de este país.
Innovation Day. Valencia 2023
Recientemente la compañía ha mostrado en el Innovation Day Valencia 2023 su Watchbot Surveillance, un robot autónomo de seguridad y vigilancia capaz de operar en cualquier tipo de instalación, entornos interiores y exteriores. Este robot es capaz de navegar de manera autónoma realizando rondas de vigilancia para detectar intrusos, agentes contaminantes, humo o fuego. Además, se puede controlar y planificar remotamente desde una plataforma con la que también se puede gestionar la flota, planificar tareas, tele operar y supervisar el robot.
Sin duda, en este movimiento de cambio provocado por la revolución industrial 4.0, también es clave la construcción de una cultura corporativa ágil, de mejora continua, abierta, con visión de ecosistema y la colaboración público-privada.
La formación y el talento serán los que, junto a la innovación, la tecnología disruptiva y una nueva forma de hacer las cosas, impulse la transformación del sector. Para llevar a cabo este recorrido, el nuevo ecosistema requiere arquitectos del dato, expertos en ciberseguridad y en la nueva movilidad, junto a las posibilidades del nuevo software, plataformas y conectividad.
TELEFÓNICA
Impulso tecnológico redefine la industria valenciana con la revolución 4.0, fomentando crecimiento y bienestar
Proceso de digitalización
La capacitación y la conectividad constituyen los elementos centrales para el proceso de digitalización y están permitiendo que todo tipo de industrias y sectores productivos mejoren sus procesos, para que sean más eficientes, seguros y puedan incluso predecir las necesidades.
Esta cuarta revolución industrial conlleva un cambio en las organizaciones empresariales, en especial en los procesos de fabricación, pero también en el conjunto de la sociedad. Unos cambios que suponen una mejora en la productividad y en la automatización de los procesos, gracias a que las decisiones internas están basadas en datos, lo que optimiza todo el proceso desde la fabricación hasta la entrega al cliente.
Ahora las empresas disponen de más información para explorar nuevos modelos de negocios, mejoran las condiciones de los trabajadores, al reducirse empleos en entornos peligrosos, disponen de la opción de desarrollar productos personalizados para atender la demanda, así como cumplir los objetivos medioambientales sin comprometer otros objetivos de negocio.
En definitiva, esta Industria 4.0 ha llegado, como lo hicieron las anteriores, para quedarse, para hacer más fácil los procesos industriales y para generar una transformación tanto de la oferta como de la demanda, por lo que es necesario no quedarse atrás, el que se retrase no tendrá espacio en el nuevo mercado.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás