REPORTAJE
Artes marciales sin fronteras en Vila-real
Una veintena de mujeres, básicamente con algún tipo de discapacidad, ha aprendido a autodefenderse de posibles agresiones
El policía local, maestro de jiu-jitsu y entrenador nacional de lucha sambo, Nando Jiménez, es el encargado de impartir el taller

El policía y maestro de jiu-jitsi Nando Jiménez es el instructor de los talleres de defensa personal para mujeres. / GABRIEL UTIEL
Dar unas pautas básicas para que las mujeres puedan defenderse de las acciones de un agresor, al menos para poder zafarse del mismo y buscar ayuda. Ese es el objetivo de los talleres que, organizados por la asociación Acudim se han desarrollado en el pabellón polideportivo Sebastián Mora de Vila-real y que se han dirigido a mujeres con discapacidad, un colectivo más vulnerable si cabe.
El encargado de dar las clases ha sido Nando Jiménez, policía local de Vila-real y también maestro de jiu-jitsu, entrenador nacional de lucha sambo, así como también de defensa personal policial. El éxito de sus sesiones de instrucción se basa en la adaptación de los movimientos a enseñar al colectivo al que se dirige y a su capacidad de que sumar la diversión al aprendizaje.

La iniciativa se adapta a las características de las personas que realizan el taller organizado por Acudim. / GABRIEL UTIEL
«Intentamos siempre fomentar un ambiente sano y divertido durante las clases para aprender técnicas de autoprotección», explica Jiménez. «Y las prácticas se complementan con consejos preventivos y legislativos, en el caso de que se produzca una agresión», añade el maestro de jiu-jitsu y agente policial vila-realense.
Una veintena de mujeres, en buena parte con algún tipo de discapacidad y vinculadas a la asociación Acudim, han tenido ocasión de aprender algunas técnicas sencillas pero eficaces que les permitan ejercer una primera defensa si se hallan frente a alguien que les quiere agredir en algún momento, poniendo en riesgo su integridad física o su vida.
Utilidad de autoprotección
Jiménez considera que, frente al escenario de violencia que vive la sociedad actual, «sería muy útil que cualquier persona tuviera unos conocimientos mínimos en materia de autoprotección, porque en un momento determinado pueden ser movimientos claves para, incluso, llegar a salvar la vida de una víctima».
Una iniciativa que, con la colaboración de entidades como Acudim, puede ayudar a evitar agresiones de delincuentes.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo