Almassora aborda el cambio climático: el alpinista de Castellón que ha cruzado Groenlandia mostrará los efectos

Grupos de alumnos también presentarán acciones cotidianas con las que se puede contribuir a frenar esta problemática global

Los polos se deshacen más rápido de la previsto por efecto del cambio climático.

Los polos se deshacen más rápido de la previsto por efecto del cambio climático. / ERIC RIGNOT / EFE

R. D. M.

Almassora acogerá el próximo martes, 24 de octubre, el III Fòrum Local, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático en la Casa de la Cultura, a partir de las 11.00 horas. El concejal de Juventud, Vicente Blay Casino, y el coordinador del Fòrum Local y creador de la asociación Ciudad Feliz, Rafa Gallent, han presentado los detalles de esta iniciativa que busca concienciar a los jóvenes en cuestiones medioambientales.

En la cita participarán alumnos del IES Vila-roja, el IES Álvaro Falomir, FP Cervantes, así como del IES Francesc Tàrrega de Vila-real. De igual modo, también tendrá un papel activo en la iniciativa la residencia municipal de mayores Vicente Vilar Morellá. “Queremos que estas problemáticas se afronten desde una visión intergeneracional”, ha explicado Casino, quien ha agradecido a Gallén el trabajo realizado en concienciación “para construir esa ciudad feliz que todos queremos que sea Almassora”.

Además, está prevista la intervención del alpinista castellonense Carles Pitarch, quien traerá el documental Sos Artic-Trineo de Viento, donde se plasma esta  travesía polar que cruza de oeste a este Groenlandia para recabar datos sobre las consecuencias que está teniendo el calentamiento global en los océanos y el deshielo de los polos. Pitarch ha participado en esta expedición.

El edil ha explicado el trabajo trasversal entre diferentes concejalías, como Juventud y Medio Ambiente, que supone la puesta en marcha de este tipo de certámenes.

El concejal de Juventud, Vicente Blay Casino, y el coordinador del Fòrum Local y creador de la asociación Ciudad Feliz, Rafa Gallent, han presentado la jornada.

El concejal de Juventud, Vicente Blay Casino, y el coordinador del Fòrum Local y creador de la asociación Ciudad Feliz, Rafa Gallent, han presentado la jornada. / MEDITERRÁNEO

Programa

Por su parte, Gallent ha explicado diversos pormenores del Fòrum Local, en el cual tendrán pequeñas intervenciones de los jóvenes participantes sobre acciones para combatir el cambio climático desde un punto de vista local, además un grupo de expertos abordará las diferentes claves de este problema a nivel global.

Asimismo, también se mostrará cómo avanza el proyecto artístico, social y sostenible de la creación de una ballena de 22 metros y medio de largo, que está previsto que se complete a final de año y se pueda disfrutar de ella en el Espai Mercat.