Día histórico en la Vall d'Uixó: Abre al tráfico el puente industrial y desbloquea la ampliación del polígono
Con la apertura de esta infraestructura culmina un proyecto que dio sus primeros pasos en 2018
El Ayuntamiento tiene la confirmación del Consell de que en enero Belcaire C tendrá su visto bueno

Día histórico en la Vall d'Uixó: Abre al tráfico de vehículos el puente industrial / Mònica Mira
El puente industrial de la Vall d’Uixó ya está cumpliendo con su misión. Los primeros vehículos comenzaron a rodar este viernes por una infraestructura que se abrió al tráfico un día después de que la alcaldesa, Tania Baños, se reuniera con al conselleria de Infraestructuras, Salomé Pradas, quien le confirmó que en enero, el Consell formalizará la aprobación inicial del proyecto de ampliación de suelo de Belcaire C, completando así la tramitación autonómica.
La práctica totalidad del gobierno local, junto a la directora general de Infraestructuras, María José Martínez, estuvieron acompañados por un importante grupo de empresarios de los polígonos industriales de Belcaire y Mezquita, las dos áreas conectadas por el puente, en una jornada «importante», destacó Baños, porque «hemos dedicado a este proyecto cinco años de nuestra vida».

Mònica Mira
Hoja de ruta
La alcaldesa reivindicó que en su momento, «tras un periodo de reflexión, quisimos dar respuesta a la pregunta de qué queremos ser en el futuro» y en aquel momento establecieron «una hoja de ruta a corto, medio y largo plazo», con la creación de las EGM, la construcción del puente y el impulso industrial con la ampliación de suelo. Tania Baños afirmó que «asumimos el liderazgo de ese objetivo, el de hacer que las cosas pasen porque nosotros hemos hecho que así sea».
El consistorio confía en que a finales del 2024, la ampliación de Belcaire C estará en marcha.
En cuanto el proyecto de ampliación de Belcaire C pase por la comisión de Infraestructuras el próximo mes, volverá al Ayuntamiento para que el pleno lo apruebe de manera definitiva, paso previo a poder proceder a licitar la adjudicación de la urbanización de los algo más de 700.000 metros cuadrados sobre los que se va a actuar.
La previsión del equipo de gobierno es que si se cumplen los trámites habituales, a finales de año podrían estar ya las máquinas trabajando.

La alegría ha sido patente en la jornada de apertura del puente industrial de la Vall d'Uixó. / Mònica Mira
Anécdotas de la jornada
Los primeros vehículos que han utilizado el puente han sido industriales. En concreto, el primero ha sido una furgoneta de una carpintería local, y poco después le ha seguido un camión, que ha podido acortar el paso de un polígono a otro.
Aunque, en rigor, la primera persona en cruzar en su totalidad la infraestructura ha sido un vecino del municipio, conocido por el sobrenombre de 'El Capitán', que ha acudido al acto de manera expresa para atravesarlo en bicicleta por el carril reservado y ser el primero en hacerlo. Ha podido cumplir su propósito.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos