Todavía no se conocen los pormenores del expediente

Agua de Benassal plantea un ERTE por fuerza mayor a causa de la sequía

La producción se ajusta al caudal del manantial, que ha disminuido por la ausencia de lluvias

Supondrá un ajuste en los turnos para los 14 trabajadores

Botellas de Agua de Benassal en la planta embotelladora.

Botellas de Agua de Benassal en la planta embotelladora. / Agua de Benassal

La situación de sequía por la que atraviesa la provincia de Castellón, donde algunos pueblos del interior ya han declarado la emergencia hídrica tras llevar varios meses abasteciéndose de cubas para garantizar el suministro del agua a los vecinos, también ha impactado de lleno en Agua de Benassal. 

La empresa ha planteado un ERTE por fuerza mayor debido a la reducción de la producción, ya que esta se ajusta al caudal existente del manantial y ha disminuido por la ausencia de lluvias. La reducción en el volumen de embotellado supondrá un ajuste en los turnos de trabajo para los 14 empleados.

«Se planteará un ERTE para una parte de la plantilla, mientras que el resto seguirá trabajando, siempre respetando el volumen que se pueda embotellar a partir del caudal», según la empresa. 

No obstante, todavía no se conocen los pormenores del procedimiento. Según explicó este miércoles el secretario de organización de la Federació de Serveis a la Ciutadania de CCOO, Vicent Coll, Agua de Benassal comunicó ayer la decisión y ahora tienen un plazo de 15 días para convocarles e iniciar el proceso de negociación para defender las condiciones laborales de los afectados por el expediente. 

Sin embargo, al tratarse de un ERTE considerado por fuerza mayor, la Generalitat valenciana deberá supervisar la operación.

Foto de la actual botella de agua que comercializa Agua de Benassal.

Foto de la actual botella de agua que comercializa Agua de Benassal. / Mediterráneo

No es la primera vez

Coll recordó que no es la primera vez que esta empresa familiar lleva a cabo un expediente de este tipo. El último periodo de sequía  también afectó a la producción, si bien el parón duró pocos meses y con la mejora de la situación hídrica se recuperó la normalidad de los trabajadores en la embotelladora.

Desde la empresa argumentaron este miércoles que «durante los últimos meses la planta ya ha ajustado la producción al caudal existente. Ahora, con la vista puesta en la estación más seca y con más demanda, el verano, se ha planteado esta medida para asegurar la pervivencia y sostenibilidad de Agua de Benassal». En un comunicado, explicaron que «en todo momento los trabajadores han sido conocedores de la circunstancia, ya que al tratarse de una empresa prácticamente familiar todos son conscientes de que la sequía es la causa de la situación».

En el 2023, en Benassal la precipitación cayó a menos de la mitad que en el 2022. En 2023 se recogieron 345,8 litros frente a los 793,6 del 2022. Y en lo que llevamos del 2024 tan solo se han registrado 50 litros.

Por parte de la dirección de la compañía se informó a los distribuidores «para exponerles la circunstancia sobrevenida por causas naturales. El objetivo de la firma es ser sostenible respetando la fuente de vida que es manantial».

Apuntaron que Agua de Benassal seguirá llegando a sus clientes en el clásico formato de vidrio retornable con la icónica imagen de Neptuno. «Se dejarán de embotellar formatos más grandes y, desde la dirección comercial, se están cerrando acuerdos con otros manantiales de mayor caudal que suplan a los distribuidores habituales hasta que se normalice la situación cuando regresen las lluvias».