Decisión empresarial
El Gobierno dice que "respeta" la decisión de la junta de accionistas para el traslado de Ferrovial
El Ministerio de Economía advierte en todo caso de que no existen obstáculos que impidan a la compañía cotizar en EEUU desde España

Imagen de la presidencia de la Junta General de Accionistas de Ferrovial. / EP
Rosa María Sánchez
Pocos minutos después de que la junta de accionistas de Ferrovial haya aprobado el traslado de la sede de la multinacional a Países Bajos, el Ministerio de Asuntos Económicos, ha lanzado un doble mensaje. "El Gobierno respeta la decisión adoptada por los accionistas en la Junta General de Ferrovial", se afirma desde el departamento que dirige Nadia Calviño. Pero al mismo tiempo el Gobierno insiste en que no está justificado el traslado a Países Bajos para poder cotizar en la bolsa de Nueva York, como pretende la multinacional de infraestructuras: "Como ha quedado claro, por los análisis del supervisor del mercado de valores (CNMV) y Bolsas y Mercados Españoles (BME), las empresas cotizadas en España pueden cotizar en la bolsa norteamericana si así lo solicitan, ya que no existen obstáculos legales, normativos o de operativa que lo impidan".
Se podría decir que las espadas siguen en alto y que las advertencias que ha estado lanzando el Gobierno hasta minutos antes de la celebración de la junta de accionistas siguen vivas. En la mañana de este jueves, tanto la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como los ministros de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, y de Presidencia, Félix Bolaños, han vuelto a expresar su rechazo al traslado empresarial y han vuelto a advertir de que si, tal como opina el Gobierno, no existe una "motivación económica válida" que justifique el traslado de la sede, no serán de aplicación las ventajas fiscales del régimen de fusiones del impuesto de sociedades a las que aspiran los gestores de Ferrovial.
"Vamos a continuar trabajando de manera constructiva con todas las empresas españolas para defender sus intereses e impulsar su expansión y crecimiento", ha subrayado el Ministerio de Economía tras conocer el resultado de la votación de los accionistas a favor del traslado de la sede. El Gobierno ha mostrado su disposición a seguir trabajando "para atraer inversión y favorecer que las empresas en España puedan crecer, crear empleo y acceder a los mercados financieros desde nuestro país en las mejores condiciones posibles".
Además, desde el Ministerio de Nadia Calviño se ha vuelto a subrayar el fuerte crecimiento de la inversión extranjera en España en 2022, hasta los 34.178 millones de euros; un dato que, según el Gobierno, confirma que "España es un país competitivo, que atrae talento e inversión".
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Otra novedosa idea del Villarreal: una pasarela aérea unirá los vestuarios con el Estadio de la Cerámica