AUDIENCIA NACIONAL
García Castellón rectifica su error en el auto de apertura de juicio de Kitchen, pero rechaza anularlo
Acoge el recurso de Anticorrupción y de la defensa de Francisco Martínez y elimina el delito de secuestro que la familia Bárcenas atribuye a los procesados

El exministro Jorge Fernández Díaz en el Congreso de los Diputados. / Juan Manuel Prats
Cristina Gallardo / Tono Calleja Flórez
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha rectificado el error formal que cometió al dictar el auto de apertura de juicio oral por la pieza Kitchen, que es la sentará en el banquillo, entre otros, al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz por el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas. Modifica así su decisión de incluir en su resolución los delitos de secuestro y organización criminal, pero rechaza que ello conlleve la anulación de la resolución completa por la que se da impulso definitivo a la celebración del juicio.
En su auto, conocido este martes, el juez explica que en sus escritos de acusación el extesorero del PP y su mujer Rosalía Iglesias, así como la acusación que ejerce Podemos, incluyeron respectivamente los delitos de secuestro y organización criminal que el juez admitió en su auto de apertura de juicio oral. Se trata de conductas delictivas que no se pueden investigar en el procedimiento abreviado sino en el sumario. Por tanto, el magistrado acuerda excluir estos tipos penales.
El magistrado da la razón a la Fiscalía, que planteó en su recurso que estos delitos, en abstracto, contemplan penas superiores a los nueve años de prisión que es el tope para los tipos penales que se pueden investigar en el marco del procedimiento abreviado, como se ha tramitado esta pieza. Del mismo error advirtió la defensa del número dos de Interior durante la presidencia de Mariano Rajoy, Francisco Martínez.
Por otra parte, el magistrado recuerda a las partes que la instrucción de este asunto ya ha terminado, y que si quieren pueden plantear la nulidad del procedimiento pueden hacerlo durante el juicio que se celebre próximamente por estos hechos.
Vía libre al juicio
En esta pieza, que se enmarca en la macrocausa Tándem por las actividades ilícitas del comisario jubilado José Manuel Villarejo, la Fiscalía Anticorrupción 15 años de cárcel para el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, para su entonces 'número dos' Francisco Martínez y para el director operativo de la Policía Eugenio Pino por el presunto espionaje en 2013 y 2014 al extesorero del PP.
Castellón concluye, y así lo ratifica en su última resolución, que la actuación de la cúpula del Ministerio del Interior en tiempos de Rajoy debe ser castigada como encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad y también se reclaman condenas por los mismos tipos penales para los comisarios José Manuel Villarejo (19 años), Enrique García Castaño (12 años y 6 meses), Andrés Manuel Gómez Gordo (15 años) y Marcelino Martín-Blas (este último solo por encubrimiento a un total de 2 años y 6 meses).
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso