África
El presidente de Guinea-Bissau dice haber sufrido un intento de golpe de Estado
Umaro Sissoco Embaló asegura que "habrá graves consecuencias para los involucrados" en asalto a una comisaría policial

El presidente de Guinea-Bissau afirma haber sufrido un intento de golpe de Estado. / EFE
EFE
El presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, describió como un intento de golpe de Estado el asalto en la capital del país de una comisaría policial por parte de miembros de la Guardia Nacional del Ejército para liberar a un ministro y a otro alto cargo detenidos por presunta corrupción.
"Esto es un intento de golpe de Estado y habrá graves consecuencias para los involucrados", declaró Embaló a medios locales la noche de este sábado tras aterrizar en el país de regreso desde Dubái, donde intervino en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28).
El mandatario aseguró que el comandante de la Guardia Nacional, coronel Victor Tchongo, uno de los mandos militares detenidos este viernes en relación al incidente, actuó "bajo las órdenes de alguien".
Asimismo, Embaló anunció la creación de una comisión de investigación para esclarecer los hechos que sacudieron esta semana Bissau, la capital de este pequeño país de África occidental.
Un fuerte intercambio de disparos se desató la madrugada de este viernes en la ciudad contra efectivos de las fuerzas especiales del Ejército bisauguineano después de que miembros de la Guardia Nacional asaltaran la sede de la Policía Judicial próxima al mercado de Bandim para liberar al ministro de Economía y Finanzas, Suleimane Seidi, y al secretario de Estado del Tesoro, António Monteiro.
Ambos responsables gubernamentales fueron interrogados y detenidos este jueves en relación a supuestos pagos a empresas equivalentes a una suma de diez millones de dólares.
Según confirmó una fuente del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas a medios locales, Seidi y Monteiro fueron encontrados después en las instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional y trasladados "sanos y salvos" a la sede de la Policía Judicial.
La calma había regresado este viernes a Bisáu, si bien podía verse una alta presencia de agentes patrullando las calles, mientras sigue la incertidumbre sobre lo ocurrido.
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) condenó este sábado en un comunicado "la violencia y todos los intentos de alterar el orden constitucional y el Estado de derecho en Guinea-Bisáu".
Este país se encuentra inmerso en la inestabilidad política desde 2015 y ha sufrido numerosos levantamientos militares y cuatro golpes de Estado exitosos desde su independencia de Portugal (declarada en 1973 y reconocida en 1974).
El último intento fallido sucedió el 1 de febrero de 2022, cuando un grupo de hombres armados vestidos de paisano cercaron el palacio presidencial mientras se celebraba una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros con la presencia del presidente y el primer ministro.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Un conductor borracho provoca la alarma en la A7
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella