ALMASSORA 3 PARA las personas con movilidad reducida
Dos carpas protegerán del sol en áreas accesibles del litoral
Están ubicadas en las zonas de Catalans y de Tramuntana para aprovechar pasarelas
P. R.
03/06/2017
El Ayuntamiento de Almassora ha instalado dos carpas en la costa de la localidad para que las personas con movilidad reducida «puedan protegerse del sol mientras están en la playa», informan fuentes de la Concejalía de Playas, que dirige Amaya Gómez. Las estructuras están en las zonas de Tramuntana y de Catalans, «donde la pasarela permite el acceso de sillas de ruedas a la arena», según fuentes municipales.
Para la concejala del área, estas nuevas infraestructuras posibilitan que «las personas con movilidad reducida y sus acompañantes puedan disfrutar del litoral durante periodos más largos de tiempo, lo que también les ayudará a estar en igualdad de condiciones con los otros bañistas».
SERVICIO DE SOCORRISMO // La edila recordó, por otra parte, que el equipo de socorrismo almazorense ofrece dos días a la semana de baño adaptado, una actividad totalmente gratuita para los usuarios. En este sentido, la Concejalía de Playas puso en marcha el pasado jueves el servicio de salvamento marítimo en el litoral, que permanecerá operativo todos los días hasta el final de la temporada estival, el 15 de septiembre.
Tras la ampliación realizada en la pasada campaña, la playa cuenta con seis puestos de vigilancia. Dos torres y una de las casetas están situadas en la zona de Pla de la Torre, y dos torres y una caseta, en la de Benafelí.
El Ayuntamiento de Almassora invertirá 98.000 euros en la prestación del servicio, que fue licitado en el 2016 con la introducción de varias mejoras en el contrato. Los socorristas estarán listos a partir de las 11.00 horas de cada jornada y el servicio permanecerá activo hasta tocadas las 19.00. Ya durante agosto, este horario será ampliado en 30 minutos, para ofrecer más garantías de seguridad en el mes que más bañistas se acercan a diario a disfrutar de las playas almazorenses.
Además, a lo largo de la campaña, los vecinos podrán volver a acudir a las charlas informativas que quincenalmente la empresa que gestiona el servicio da en la misma zona costera. Entre las mismas, destacan las sesiones para detectar la presencia de medusas, evitar sus picaduras y saber cómo actuar si se producen.
Buscar tiempo en otra localidad
- 00:49 h // La portada del día
- 00:02 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló