Truco infalible: El producto que tienes en casa y te ayudará a retirar las pegatinas de cualquier objeto o superficie
Ya puedes olvidarte de esos molestos restos de las etiquetas adhesivas que te traen de cabeza

Retirar un adhesivo completamente puede no ser tan fácil como se pensaba en el momento en el que se pegó. / AVN Photo Lab
F. Aznar
Es habitual, sobre todo si tienes niños en casa, que te encuentres con adhesivos pegados en las superficies más insospechadas. Colocar una pegatina puede parecer una buena idea en el primer momento, pero posteriormente retirarlas sin dejar restos puede suponer un verdadero quebradero de cabeza, pues es común que se queden restos.
Para que las superficies o los objetos en los que hay un adhesivo recuperen su aspecto original puedes utilizar un producto que se encuentra en cualquier despensa. Hablamos del aceite. Sirve el vegetal, de oliva, de coco o incluso de bebé. Lo que conseguimos al aplicar una pequeña cantidad de este líquido sobre la pegatina es ablandar el adhesivo. Para que haga efecto hay que dejarlo reposar durante unos minutos y posteriormente, con un paño limpio, frotar suavemente la etiqueta, que debería despegarse ya con facilidad sin dejar restos.
También puedes usar esta técnica para eliminar los residuos de adhesivo después de quitar una etiqueta. Simplemente aplica un poco de aceite en el área afectada y frota suavemente con un paño limpio. Es importante tener en cuenta que este método puede no funcionar en todas las superficies y que algunos adhesivos pueden requerir un removedor de adhesivos específico. Asegúrate de hacer una prueba en una pequeña área antes de aplicar aceite en toda la superficie para evitar cualquier daño o decoloración.
Otras soluciones efectivas
Si consideras que el aceite no es buena idea porque pueda ser peor el remedio que la enfermedad en caso de que hablemos de una prenda o una superficie delicada, también puedes intentar calentar un poco el adhesivo con un secador de pelo, lo que ablandará la pegatina, siendo así más sencillo quitarla.

PI Studio
Para ello habrá que usar una herramienta plana y no afilada, como una tarjeta de crédito o una espátula de plástico, para raspar suavemente la pegatina. Empieza por un borde y trabaja hacia el centro. Si la pegatina no se levanta fácilmente, puedes utilizar un limpiador de vidrios o un limpiador multiusos para aflojar el adhesivo. Rocía el limpiador sobre la pegatina y deja que se empape durante unos minutos antes de intentar rasparla de nuevo.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón