¿Cuántos pasos al día debe dar una persona de más de 60 años para estar sano? No son 10.000
Cuanto más andas, más ágil te sentirás y más conseguirás perder peso, pero si tu objetivo es mejorar o mantener la salud no es necesario superar los 8.000

F. Aznar
No hay un número exacto de pasos al día que se aplique a todas las personas mayores de 60 años para mantenerse saludables. La cantidad de pasos que una persona debe dar puede variar según su nivel de condición física, estado de salud, estilo de vida y otros factores individuales.
Sin embargo, se recomienda que los adultos en general, incluyendo a los mayores de 60 años, realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa a la semana. Además de eso, se sugiere incluir actividades de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana.
En términos de pasos, algunos estudios sugieren que un objetivo razonable para mejorar la salud y el bienestar podría ser caminar de 7,000 a 10,000 pasos al día. Sin embargo, esto puede no ser factible o apropiado para todos los adultos mayores, especialmente si tienen problemas de movilidad o condiciones de salud específicas.
El mito de los 10.000 pasos
Pese a que la mayoría de relojes inteligentes o dispositivos electrónicos recomienden la cifra de 10.000 pasos diarios, hay estudios e investigaciones que no es necesario llegar a esa cifra cuando alcanzas una determinada edad. Una investigación publicada en la revista JAMA Network Open hizo un estudio entre personas que andaban menos de 7.000 pasos diarios, los que lo hacían entre 7.000 y 10.000 y los que excedían ese número, y la conclusión a la que llegaron es que los que caminaban entre 7.000 y 10.000 pasos tenían tasas de mortalidad entre un 50 y un 70% menores. Y, sobre todo, que a partir de los 10.000 los beneficios se paraban.
"Todos evitamos instintivamente la actividad innecesaria, por lo que necesitamos esos empujones para ayudar a la gente a empezar", asegura Daniel Lieberman, paleoantropólogo de Harvard, sobre por qué comenzó la idea de que los 10.000 pasos era sinónimo de saludable: todo fue cuestión de marketing, dado que con esta meta por bandera, la población al menos intentaría andar en lugar de quedarse en casa y llevar una mesa sedentaria.
El número de pasos ideal
Otro estudio, de la Escuela de Salud Pública de Oxford, evaluó a mujeres de edad avanzada y tuvo en cuenta que sus capacidades ya no son las mismas y que caminar les cuesta más y llegó a la conclusión de que con 7.000 pasos al día era más que suficiente.
En definitiva, los 10.000 pasos al día pueden pasar a la historia. Por supuesto, cuanto más andas, más ágil te sentirás y más conseguirás perder peso, pero si tu objetivo es estar sano y hacer deporte de forma moderada, con andar una media de unos 7.000 u 8.000 pasos al día será más que suficiente, como han establecido estos estudios.
El caso de los mayores
El estudio que publicó The Lancet en su número de marzo también se refiere a las personas menores de 60 años. Para ellos se sugiere que la cifra ideal está en los 8.000 pasos. Es más, a la vista de los datos, los científicos aseguran que hacer más pasos (los famosos 10.000) puede ser perjudicial. La explicación está en que hay un punto en que en lugar de reducir el riesgo de mortalidad, seguir andando lo aumenta, aunque sea ligeramente. No obstante, otros análisis indican que la clave está en caminar muy rápido.
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- Una influencer, una 'prostituta' de lujo y tres ladrones: el sumario del robo en el hotel Wellington de Madrid