¿Son peligrosas las tijeretas? Así se puede eliminar en casa el molesto insecto del oído

Las tijeretas, tijerillas, cortapicos o cortatijeras se alimentan de material vegetal vivo o muerto, así como de otros insectos, y su picadura no es venenosa

Las tijeretas despreden un líquido amarillento y maloliente cuando son aplastadas.

Las tijeretas despreden un líquido amarillento y maloliente cuando son aplastadas.

F. Aznar

Se le conoce como tijereta, tijerilla, cortapico o cortatijeras, aunque su nombre científico es dermáptero. El sobrenombre le viene por la pinza, tijera o tenaza que tiene en la parte posterior del cuerpo. Son muchas las leyendas urbanas que le acompañan y una de ellas está implícita en el apelativo en inglés: earwig (insecto del oído), debido a la creencia de que estos insectos se meten en los oídos de las personas mientras duermen. Por fortuna, aclaramos ya que esta superstición tiene poco de realidad.

En general se considera que estos insectos son inofensivos para las personas y no poseen veneno alguno, pero sí resultan molestos cuando entran en casa. Aunque no pican de forma habitual, si se les coge o se sienten amenazadas sí pueden usar su fórceps para pinchar y como cualquier plaga puede causar importantes molestias a los propietarios, siendo unos vecinos más que indeseables como veremos a continuación. 

¿Cómo se pueden eliminar las tijeretas?

Las tijeretas suelen ser más activas por la noche, suelen esconderse durante el día y pueden moverse a gran velocidad y gustan de ambientes húmedos como los interiores de macetas, leña, hojas, grietas o residuos orgánicos. Al alimentarse de materia orgánica pueden dañar cualquier cultivo o flor que se encuentre en casa, desde margaritas a rosas, pasando por lechugas, fresas, dalias…

Es recomendable eliminar todas las tijeretas que se encuentren en casa. Son fácilmente identificables por sus tijeras al final de la punta del estómago y su color rojizo oscuro. Se pueden retirar aspirando con aspiradora y es recomendable retirar también el hábitat en el que se esconde y reproduce, desde hojas, piedras, residuos orgánicos… El sótano o la bodega son dos de las dependencias del hogar preferidas para las tijeretas, por lo que en caso de encontrarse con estos insectos en ellas puede usar un deshumidificador para espantarlos.

Los sótanos y las bodegas son dos de las dependencias preferidas en el hogar para el earwig o insecto del oído.

Los sótanos y las bodegas son dos de las dependencias preferidas en el hogar para el earwig o insecto del oído.

Estos insectos son carroñeros, pues se alimentan de otros animales muertos, aunque también recurren a plantas vivas o material vegetal. En caso de que sea aplastada puede producir un líquido maloliente de color marrón amarillento que proviene de las glándulas sudoríparas. Si la plaga es ya importante puede recurrir también al control químico con productos específicos, así como pesticidas.