REPORTAJE
Cocina de Vila-real en formato 5.0
Alumnos de dos institutos, tres colegios y el Centro de Formación de Personas Adultas aportan medio centenar de elaboraciones culinarias tradicionales de la ciudad para recopilarlas en una publicación digital de libre acceso

Los alumnos colaboradores en el recetario digital acudieron a la presentación del mismo, en el salón de actos de la Fundació Caixa Rural Vila-real. / MEDITERRÁNEO
De entremeses coca de recapte o de tomate; para seguir con algún plato de cuchara, como la caldereta de calabaza o la olla de la Plana; o bien con arroces como los de paella o incluso manitas de cerdo. Y para acabar, como postre, a elegir entre la coca de almendra, la celestial, las pilotes de frare o las llesquetes en ou…
No se trata del menú de un restaurante de gastronomía típica de Vila-real o la comarca, sino de algunas de las recetas que forman parte del libro digital que se acaba de presentar y que han impulsado las concejalías de Normalització Lingüística y Tradiciones, en colaboración con la nutricionista Sheila Llop.
Una buena base
Una publicación que nace teniendo como base aquel que se editó años atrás por el consistorio, con la ayuda de la Asociación de Amas de Casa, y que ahora ha contado con la participación de alumnos de Educación Secundaria de diferentes centros educativos de la ciudad. Desde sus casas, y con la ayuda de familiares, han elaborado platos tradicionales que, posteriormente, se han incluido en una edición digital que ya puede consultarse en la sección de Normalització Lingüística de la página web del Ayuntamiento.

Ferran Sarmiento, de 1º de ESO del colegio Fundación Flors, en pleno trabajo de elaboración de una de las recetas de la gastronomía vila-realense. / MEDITERRÁNEO
Para la inclusión en la obra de recetas tradicionales de la era 5.0, se recibieron 62 explicaciones de elaboraciones y, tras unificar las que se repetían, han quedado un total de 48 con redacción, foto e imágenes realizadas por alumnos de los IES Broch i Llop y Francesc Tàrrega, así como de los colegios Bisbe Pont, Nuestra Señora de la Consolación y Fundación Flors, a los que se sumó el Centro de Formación de Personas Adultas Antiga Panderola.
Instrucciones y léxico
Desde las concejalías que encabeza la edila Noelia Samblás y por parte de la coordinadora de la edición, Sheila Llop, se facilitaron a los participantes en el proyecto las instrucciones y el léxico de referencia (en valenciano) a utilizar en la redacción de las recetas.
La iniciativa no solo tiene una vertiente de conservación de las tradiciones, sino que, como apunta la concejala Samblás, «se ha llevado a cabo con el afán de fomentar una alimentación saludable, a la vez que para conservar el patrimonio gastronómico vila-realense y promover el uso del valenciano entre la juventud de la ciudad».
Gastronomía con historia
Por su parte, la nutricionista Llop hace hincapié en «la importancia de poder recopilar unas recetas cargadas de historia, anécdotas, salud y mucho amor hacia nuestra cocina mediterránea, que hasta estos momentos solo se encontraba en libretas de papel en cada casa y que ya pasan a formar parte de un libro digital de libre acceso para toda la ciudadanía, en el que se recoge la voz de nuestros familiares que, año tras año, continúan cocinando y disfrutando del patrimonio gastronómico local».
Una de las características del recetario digital es que se ilustra con imágenes reales de las elaboraciones realizadas por los estudiantes. Incluso, en algunas de ellas, se acompañan varias imágenes para explicar el proceso, cuando este es más complejo y como una ayuda más al lector.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas