Municipal
Altura pide más arbolado en los presupuestos participativos
Los vecinos también demandan mejoras en la accesibilidad y en los caminos a la escuela

Los vecinos de Altura han solicitado más arbolado en los presupuestos participativos. / Mediterráneo
Miguel Mora
Una vez concluida la fase de votación de los presupuestos participativos de 2023, el Ayuntamiento de Altura ha dado a conocer el resultado de la consulta.
Las propuestas más votadas por los vecinos han sido las relacionadas con el arbolado. Hasta un 25,35% de los participantes en este proceso han demandado la plantación de árboles en diversas calles y avenidas del municipio, entre ellas la avenida de España, así como la creación de más zonas de sombra para poder combatir las altas temperaturas.
A continuación, también ha sido muy solicitada, con un 23,04% de los votos, la mejora de la accesibilidad, mientras que en tercer lugar, con un 20,43% de los votos se ha situado que los caminos a la escuela sean más seguros y limpios.
Otras de las propuestas más votadas están relacionadas con las medidas para el bienestar animal (43 votos), murales (30 votos) o habilitación de espacios para la juventud (28 votos).
Participación
Por lo que respecta a la votación, desde el consistorio indican que este año han participado 230 personas, lo que ha supuesto la emisión de 642 votos. Así, han valorado que "la participación en el proyecto de los presupuestos participativos ha sido reducida, pero suficiente para extraer conclusiones significativas sobre el sentir general de la población".
También inciden en que "todas las propuestas se tendrán en cuenta en vistas a mejorar nuestro pueblo".
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Soneja abre la inscripción de su Escuela de Verano
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo: ¿Sabes cuándo?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís