demanda por el aumento de casos
Sanitat contrata de urgencia a laboratorios para hacer PCR a niños en Castellón
Algunos centros de salud prescribían 14 días de aislamiento sin hacer los cribados

Un claro indicador de que la situación epidemiológica vuelve a empeorar son las largas colas en los laboratorios privados, como este del centro de Castelló. / FRANK PALACE
La Conselleria de Sanitat ha contratado de urgencia a laboratorios privados para poder dar respuesta a la ingente demanda de pruebas PCR a menores que han sido contactos directos de positivos. Por ejemplo, para hacer cribados a escolares confinados. El aumento de peticiones fue tal que durante unos días el sistema no pudo asumir el repunte, por lo que, en algunos centros de salud de la provincia, los sanitarios instaban a los padres a hacer el confinamiento de los niños no vacunados durante 14 días sin realizarles la PCR oportuna a los siete días de contacto y, tras dos semanas, volver a retomar la vida normal.
Es ahí, en los menores de 11 años, donde ahora se concentra el grueso de contagios. Esta situación de alargar las cuarentenas ha provocado malestar en las familias, según ha podido saber Mediterráneo. Desde Sanitat explican que esta situación excepcional se contempla en los protocolos, aunque se ha decidido hacer la oportuna PCR a todos los contactos estrechos de un infectado y se ha llamado a todas las familias para citar a los niños para una prueba.
Una misma empresa privada se está encargando de aliviar la sobrecarga y realizar la toma de muestras en espacios habilitados para ello. Por ejemplo, en el departamento de salud de la Plana, los niños que están confinados en municipios de este área de salud acuden al autocovid situado en el propio hospital para realizarse la PCR oportuna.
Resultados en 48 horas
Este tipo de contrataciones de emergencia no son una novedad, ya que es una vía a la que la Conselleria de Sanitat ha recurrido en otros picos de la pandemia para evitar el colapso de los laboratorios de los hospitales públicos por el volumen de muestras y, especialmente, para garantizar un diagnóstico en el plazo máximo de 48 horas.

Laboratorio de Microbiología del Hospital General de Castelló. / GABRIEL UTIEL BLANCO
Con esta decisión, se busca también mitigar las largas colas a las puertas de los centros de salud de la provincia para someterse a un diagnóstico. Como ya informó este periódico, desde el Hospital General de Castelló y, en concreto, desde su Laboratorio de Microbiología, donde se encargan de analizar las muestras de los cribados, han triplicado su volumen de tests en los últimos días, pasando de 500 a 1.500 cada día. En la Plana y en el comarcal de Vinaròs también se analizan muestras de sus respectivas áreas de salud.
A pesar de que se han incrementado de forma exponencial los diagnósticos en las últimas semanas, la Comunitat Valenciana sigue estando por debajo de la media en este indicador, como ponen de manifiesto las estadísticas del Ministerio de Sanidad. Este menor número de pruebas se arrastra durante toda la pandemia, aunque el departamento de Ana Barceló siempre ha defendido que priorizan el rastreo para así poder cortar antes la cadena de transmisión, aunque ahora las cifras ponen de manifiesto una acuciante transmisión comunitaria, es decir, se desconoce el origen de un elevado número de contagios.
Elevada positividad
Según la última actualización con datos provinciales sobre la situación epidemiológica que recoge la cartera de Carolina Darias, la provincia roza el 20% de positividad, es decir, dos de cada diez pruebas diagnósticas arrojan un resultado positivo. Se trata de un porcentaje muy elevado teniendo en cuenta que los expertos aconsejan no superar el umbral del 5% para poder controlar la propagación del virus.
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón