Contratan una reforma en el IES Benigasló de la Vall d'Uixó por 500.000 €
La Conselleria de Educación asume este proyecto, que no está incluido en ‘Edificant’
El tercer instituto de la ciudad se inauguró hace ya 20 años, en el curso 2004-2005

La reforma proyectada va a afectar tanto a las cubiertas como a las fachadas y las pistas deportivas del Benigasló. / Mediterráneo
X. Ortiz
Mientras el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó avanza en la tramitación de los diferentes proyectos financiados en el marco del plan Edificant y que comenzarán o finalizarán a lo largo del año recién estrenado, la Conselleria de Educación va a acometer de forma directa una reforma que afectará al IES Benigasló, con un presupuesto de adjudicación que ronda los 500.000 euros.
El propósito de esta contratación es reparar las cubiertas, fachadas y pistas deportivas de un centro educativo que abrió sus puertas en 2004 para aliviar la sobrecarga de alumnado en los dos institutos existentes hasta la fecha --en septiembre se cumplirán los 20 años--, el Botànic Cavanilles y el Honori García.
Como se detalla en el pliego, por lo que respecta a las cubiertas, se intervendrá de diferente forma dependiendo del edificio con la modificación de pendientes, sustitución de materiales donde se considere necesario, construcción de nuevos sumideros para evacuar el agua de lluvia, limpieza de la grava que cubre algunas zonas, con sustitución de albardillas y colocación de paragravas.
Reparación de desperfectos
En cuanto a las fachadas, van a sustituir albardillas y vierteaguas, repararán las grietas detectadas, ejecutarán una junta de dilatación e impermeabilizarán las losas de hormigón armado.
Completa el proyecto la actuación en las pistas deportivas, donde van a sustituir la superficie de acabado tanto interiores como exteriores y las canaletas de drenaje de la exterior. Aprovechando esta intervención, está previsto reparar el adoquinado en zonas deterioradas y de muros de bloque.
Todas estas obras se van a ejecutar sin interrumpir la actividad lectiva, con un plazo de ejecución de seis meses que empezará a contar en cuanto la tramitación administrativa esté completada, aunque resulta interesante la precisión que incorpora el mismo pliego de condiciones al establecer en una observación que si bien se da ese medio año para acabar los trabajos, «la duración del contrato será la imprescindible para la realización de la obra».
De forma paralela, se espera que en breve se inicie la demolición del CEIP Rosario Pérez, dado que el curso va a retomarse este lunes en aulas prefabricadas.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval
- Las imágenes de la celebración de Sant Vicent en Castellón, pese al histórico apagón