Compromís pide a Sánchez legislar contra las noticias falsas tras su reflexión
Joan Baldoví insta la presidente a "aprovechar la mayoría progresista" en el Congreso y "materializar" su reflexión con leyes concretas que "mejoren la calidad democrática"
Plantea prohibir las subvenciones a medios de comunicación que difundan noticias falsas y cambios en el acceso a la judicatura
Mateo L. Belarte
La política valenciana no ha tardado en reaccionar a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ha anunciado que sigue en el cargo tras cinco días de reflexión. El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha sido el primero en hacerlo. A los pocos minutos de conocer la continuidad del líder socialista, el portavoz de la coalición ha instado a Sánchez a "materializar" esa regeneración democrática por la que ha abogado en su intervención desde Moncloa con leyes concretas.
"No habrá servido la reflexión y los ataques a tantas personas si no aprovechamos la mayoría progresista para combatir las noticias falsas y el lawfare que ha atacado a tantas personas", entre las que ha citado a la exvicepresidenta del Consell y exlíder de Compromís, Mónica Oltra. Según ha señalado Baldoví, esa concreción debe ejecutarse "en el BOE" y con el objetivo de acabar con "este clima que enrarece" la actividad política.
Baldoví ha apuntado dos iniciativas concretas, aunque ha señalado que deben ser maduradas por su formación. Por un lado, ha planteado que "los medios que se compruebe que publican noticias falsas dejen de recibir dinero público". "No se puede engañar a la opinión pública y atacar a personas deliberadamente con publicaciones de noticias que son falsas", ha defendido.
Cambios en el acceso a la judicatura
La segunda fórmula afecta a la justicia. En concreto, Baldoví ha abogado por modificar la vía de acceso a la judicatura, que según el valencianista es "muy endogámica". "Hace falta una reforma", ha apuntado antes de pedir "cambiar la fórmula de acceso a la carrera judicial" para "permitir que accedan personas humildes". "Los hujos de los jueces entran, pero las personas humildes no se pueden permitir 7 u 8 años estudiando", ha abundado.
Baldoví, que ha admitido que su intuición le decía que Sánchez dimitía este lunes, ha avalado que siga sin siquiera plantear una cuestión de confianza. "Cualquier fórmula es válida, los votos y la mayoría en el Congreso es legítima. Pero la declaración será incompleta si no pasa nada, si no se acompaña de medidas que mejoren la calidad democrática de este país".
- El TSJCV inadmite las querellas y denuncias presentadas contra el presidente de la Generalitat por la gestión de la dana
- Calendario laboral 2025 en la Comunitat Valenciana: todos los puentes y festivos
- Dos detenidos por el accidente mortal en el colegio de Massanassa
- Duermo con saco de dormir y todas las ventanas abiertas para ventilar a once grados
- La muerte de una mujer en un hospital aumenta a 224 el número de víctimas mortales por la dana
- La Audiencia decide que el juzgado de instrucción 15 investigue la denuncia de Manos Limpias contra Emergencias, la CHJ y Aemet
- Una doctora de Castellón es la nueva directora científica de La Fe
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas