ULTIMÁTUM ANTES DE NAVIDAD
El comercio de Castellón pide regular las rebajas para evitar una guerra de precios
Las tiendas de proximidad temen el impacto de franquicias y gigantes digitales como Amazon
NOELIA MARTÍNEZ / CASTELLÓN 13/10/2020
El pequeño comercio de Castellón reclama que en un año tan fatídico para el consumo como el del covid-19 el Gobierno dé un paso al frente y vuelva a regular las rebajas, fijando el mismo periodo de fechas para todos. «En clave nacional las rebajas representan ahora mismo un caballo de batalla. Es imprescindible restablecer la regulación de los períodos. Debemos evitar una guerra de precios, y más ante la proximidad de la campaña de Navidad», señaló la secretaria general de Covaco Castellón-Confecomerç, Tere Esteve. Y es que desde que se instaurara la desregulación las rebajas --las tradicionales de invierno solían comenzar el 7 de enero-- cada vez se han adelantado más en el calendario los descuentos. Y ya desde finales de noviembre, con el Black Friday, que saltó de internet a las tiendas, las promociones no cesan; y las pymes de comercio este año, con menos venas por el covid-19, no pueden competir con grandes franquicias --ya con artículos rebajados de precio al 30%-- y gigantes de internet, como Amazon, que justo lanza sus Prime Days hoy y mañana, con el gancho de ofertas en infinidad de productos. Desde Covaco Castellón-Confecomerç consideran que «ante un escenario de inseguridad e incertidumbre, que repercute directamente en la economía y en el consumo, debido a la falta de concreción de políticas activas que ayuden a impulsar al sector, necesitamos un plan estratégico». En opinión de Esteve, esta herramienta permitiría «avanzar y reactivar una actividad que supone en la Comunitat el 13% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 17,1% del total de afiliados a la Seguridad Social, además de conformar el principal motor de la economía de nuestros municipios».
PLAN DE CHOQUE
El sector precisa un plan de choque estatal, complementando con otro autonómico y municipales «para garantizar la supervivencia de un formato en peligro, que es eje de las economías locales». Paralelamente, Covaco-Confecomerç activará sus propias iniciativas. «Tuvo mucho impacto el año pasado una con el lema Es su turno; y este, la de El futuro que compras. Trabajamos en otra acción que seguro sorprenderá en breve y en otras para la campaña navideña», agregó Esteve.
Buscar tiempo en otra localidad
- 09:12 h // España supera los 4 millones de parados ante los estragos de la tercera ola
- 08:59 h // Twitter etiqueta ya los tuits con "información engañosa" sobre las vacunas contra el coronavirus
- 08:46 h // 'L'isola disabitata', una petita gran òpera de cambra a Castelló
- 08:34 h // Bartomeu pasa a disposición judical por el Barçagate
- 1 VÍDEO | Así está Pirámide 20 años después de su apertura en Cabanes
- 2 ENTREVISTA | El exgerente de Pirámide: "Fue imposible conseguir aguantar el barco a flote"
- 3 Confirmación oficial: 8 de marzo, laborable, y 10 de septiembre, festivo local en Castelló
- 4 Una mujer fallece en Vinaròs tras precipitarse con su coche por un acantilado
- 5 El Consejo Escolar considera "no urgente" decidir sobre la Magdalena lectiva en Castelló