Opinión | EL TURNO

Nunca te dejes de querer

Cultivar el amor propio es un pilar esencial para que el engranaje de nuestra salud mental funcione bien, pues nos permite establecer límites saludables, tomar decisiones asertivas y desarrollar una actitud positiva. La manera más eficaz de cultivar ese amor propio es a través de la autocompasión, el autocuidado y la autoaceptación. Esta última es el desafío de vernos y querernos tal como somos, reconociendo nuestras imperfecciones y errores sin juzgarnos, pues todos somos humanos y nos equivocamos. Todos tenemos piezas que no encajan y heridas que nos cuesta sanar, pero no por ello debemos tenernos animadversión. Perdonarnos nos libera y nos permite comenzar a amarnos de manera incondicional, porque somos mucho más grandes que cualquier pensamiento o emoción aislada.

Rutinas saludables

Cuando hablamos de autocuidado nos referimos a cuidar de nuestra salud, especialmente la mental, lo que implica tener rutinas saludables que incluyan actividades como el ejercicio físico, unos buenos hábitos alimentarios y la práctica de la atención plena.

Por último, se define la autocompasión como la práctica de ser amable con uno mismo en lugar de ser autocrítico. No olvidemos que para contrarrestar un insulto se necesitan 5 cumplidos, ya que una palabra hiere más que una espada, causando tristeza miedo e inseguridad. Las palabras que utilizamos para describirnos influyen en nuestra autoestima y bienestar. Sé amable contigo mismo y háblate bien. Nunca te dejes de querer.

Psicólogo clínico (www.carloshidalgo.es)