Vecinos del PAI Torre de la Sal de Cabanes denuncian "insalubridad" con jabalís muertos en las calles
Los vecinos explican que llevan desde el 2008 en una situación de "abandono total"

Un cadáver de un jabalí en una de las calles de la urbanización / ASOCIACIÓN DE VECINOS PAI TORRE DE LA SAL
EP
La Asociación de Vecinos PAI Torre de la Sal de Cabanes ha denunciado que las calles parecen "estercoleros" y que, incluso, tienen jabalís muertos "que nadie retira", problemas que -según han señalado- "sobrepasan la insalubridad".
En un comunicado, los vecinos explican que llevan desde el 2008 en una situación de "abandono total". "Marina d'Or no termina la urbanización, el Ayuntamiento no la recepciona y aquí estamos aproximadamente 1.000 vecinos en el 'limbo de la burocracia'", han añadido.
Según han explicado, las calles parecen "estercoleros" y hasta incluso tienen jabalís muertos "que nadie retira". "No tenemos luz, si queremos pasear por la noche, no podemos hacerlo sin el miedo de tener un accidente o ser atacado por un jabalí, y los jardines se han convertido en nido de roedores e insectos", han apuntado.
Así mismo, han afirmado que no pueden pasear por las aceras porque están invadidas por las ramas de los árboles y "nadie se ocupa de podar". "Este verano el ayuntamiento se comprometió a un mantenimiento que a fecha de hoy brilla por su ausencia", han lamentado.
Los vecinos afirman que todos estos problemas no son ya de cuestión estética, sino que sobrepasan la "insalubridad" y el "peligro" para sus familias.
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Vinaròs inicia el miércoles las obras de mejora y reconversión de la antigua N-340
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- Orpesa ahorrará desde el verano en les Amplàries hasta el 80% en agua de riego