BOUS AL CARRER
La Vall cierra un seguro taurino sin problemas para cubrir embolados
El apoyo del Consell les ha permitido contratar una póliza que cubre hasta 15.000 euros de asistencia

Las de Sant Vicent son las fiestas que inaugurarán la temporada de 'bous al carrer' en la Vall en menos de un mes. / J. J. MONTÓN
Cuando falta menos de un mes para que la Vall inaugure su temporada de bous al carrer, la Federació de Festes confirma que han cerrado un seguro que cubre «todos los actos», incluidos los embolados, sin haber tenido que incrementar el presupuesto, aunque sí que han reducido las coberturas, una merma que se ve compensada por la decisión de la Generalitat de cubrir los gastos médicos por accidentes a partir de 15.000 euros.
El presidente de la agrupación de comisiones, Miguel Ángel Navarrete, explica que, «como todos los años», la federación ha realizado una licitación abierta a todas las empresas con interés por hacerse con el contrato para cubrir los 70 días de festejos que se celebrarán en la Vall este año. Al proceso se presentaron cuatro corredurías, «tres de ellas con la misma aseguradora», la que había cubierto los bous al carrer en el 2022 «con coberturas ilimitadas, pero este año, pese a reducirlas a los 15.000 euros era más caro». Así que han cambiado de empresa por otra con un coste algo más reducido, pero con la mencionada rebaja en la cantidad máxima a cubrir.
«Nos cubre todos los actos taurinos que hacemos, encierros, vacas, cerriles y embolados»
Para Navarrete, lo más relavante es que «nos cubre todos los actos taurinos que hacemos, encierros, vacas, cerriles y embolados», porque algunas firmas se niegan a asegurar porque «no quieren embolados».
Presupuesto de la Federació
Cada fiesta (unas 24) aporta 300 euros a la federación, una cantidad que se suma a los 95.000 euros subvencionados por el Ayuntamiento, un dinero que se destina «no solo a la contratación de los seguros, sino también a las ambulancias, los médicos, los aparejadores...». Con ese presupuesto negocian que todas las comisiones estén cubiertas. En cuanto al seguro, les pagan dos días, el resto lo asume cada organizador aparte «con la misma póliza común».
Sobre cuántos bous se harán en esos 70 días, todavía no se sabe, pero seguro rondarán los 100.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón