La demora del permiso de Costas obstaculiza la reforma del Eurosol en Benicàssim
Los propietarios todavía no pueden comenzar con las actuaciones de construcción del nuevo complejo

Este es el estado actual del complejo del Eurosol, que lleva más de dos años cerrado y sin poder utilizarse, a la espera del permiso de Costas para las obras. / Eva Bellido
La demora de un informe de la Dirección General de Costas mantiene en stand by uno de los proyectos más prometedores para Benicàssim, que pretende transformar el antiguo complejo del Eurosol en un amplio espacio gastronómico de referencia en la provincia.
El Ayuntamiento todavía no ha recibido el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica a la modificación del plan general para la nueva distribución de superficies, confirma el que apunta a seguir de concejal de Urbanismo, Carlos Díaz. Por este motivo, los inversores no pueden activar las reformas, tras adquirir el complejo hace ya más de dos años, con el objetivo de modernizarlo y convertirlo en un edificio con una decena de restaurantes a primera línea, frente a la playa Heliópolis.

El complejo aguarda a que el Ministerio dé el necesario visto bueno al Ayuntamiento. / Eva Bellido
Costas a nivel autonómico sí emitió un informe favorable para ejecutar estos trabajos, como proponían sus impulsores, con las terrazas junto al mar y la edificación en la parte más próxima a la calzada, pero queda pendiente la ratificación desde Madrid.
«Esta reordenación del espacio deja la fachada marítima con una integración paisajística que mejora las previsiones del planeamiento vigente», como destaca el edil.
La estructura tiene actualmente la edificación en el lado del mar y lo que pretenden es al revés, que pase a la zona de la acera de la calle y lo que se quede junto a la playa esté todo en forma de terraza abierta al mar. Esta medida es la más acorde con la ley de Costas, con un retranqueo de las construcciones próximas al mar, quedando más alejadas de la playa.

La transforma del Eurosol sigue en 'stand by'. / Eva Bellido
A la espera
Fue en noviembre del 2021 cuando el consistorio envió la solicitud a los departamentos de Costas en Madrid y Valencia. Pese a que la empresa cuenta con la licencia de obras para poder realizar el derribo del antiguo edificio desde marzo del pasado 2022, prefiere no dar comienzo a los trabajos hasta tener la autorización del nuevo proyecto.
El complejo fue adquirido por dos inversores del sector azulejero al Grupo Gimeno, con el fin de reimpulsar el Eurosol, todo un icono del turismo en Benicàssim, en una ubicación privilegiada con impresionantes vistas al mar.
Elevado interés
Según ha podido saber Mediterráneo, el futuro complejo está suscitando el interés de varios grupos y empresarios, que les gustaría participar en el proyecto gestionando algunos de estos locales de restauración, ya que quedan pocos solares con una localización tan privilegiada en la costa, frente al mar. Pero no hay nada cerrado, debido a que todavía se desconoce la fecha de inicio de las obras y de su finalización, todo a la espera de la concesión del permiso de Costas desde Madrid, que sigue sin llegar.
La demora de este informe comporta el inconveniente de tener un espacio de estas características vacío y sin uso, como es el intento de okupación de estos locales. Los propietarios han instalado una alarma para reforzar la seguridad en el complejo, que también cuenta con una valla en todo su perímetro para impedir la entrada. Además, preocupa el acceso ilegal de grupos de jóvenes este verano, botellones, y que se puedan producir accidentes.
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Orpesa logra el compromiso de Costas en Madrid para regenerar Morro de Gos
- El corredor de Almassora que ha protagonizado el gran susto del encierro en San Fermín: 'Ha sido como si me pasara un tren por encima
- María Sorribes, una vecina de Vinaròs que tiene el apoyo de todo su barrio en la lucha contra el cáncer