SUBVENCIÓN DE LA CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE
Dos millones de euros para mejorar la calidad del agua potable en ocho pueblos de Castellón
Son Nules, Alcalà, Torreblanca, Vistabella, Sant Mateu, Todolella, Vall d’Alba y Sot de Ferrer

La Conselleria ha destinado 3,8 millones en el global de la Comunitat. / Fernando Bustamante
La Conselleria de Medio Ambiente reparte dos millones de euros entre ocho municipios de Castellón para que impulsen proyectos encaminados a la digitalización del ciclo urbano del agua y, con ello, mejorar la calidad del suministro hídrico que llega a las viviendas y abastece a los vecinos.
En total, el departamento autonómico que lidera la castellonense Salomé Pradas ha distribuido 3,8 millones a 15 municipios de la Comunitat Valenciana con menos de 20.000 habitantes, de los que ocho se encuentran en la provincia, según apareció publicado el pasado martes en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).
Por orden de mayor a menor cuantía recibida, tal como viene desgranado en el gráfico que hay por debajo de estas líneas, son Nules, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Vistabella, Sant Mateu, la Todolella, Vall d’Alba y Sot de Ferrer.
Condiciones
Según estipulaban las bases de este paquete de subvenciones, impulsadas el pasado mes de junio por el último gobierno autonómico a través de la anterior Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural, eran subvencionables los proyectos «que mejoren la gestión del ciclo urbano del agua a través de la digitalización en el abastecimiento, la depuración de aguas residuales, la reutilización y las líneas estratégicas sobre la digitalización y mejora de la gestión asociadas a nuevas técnicas de tratamiento, depuración y reutilización de las aguas urbanas e industriales», detallaban.
Entre las intervenciones que abarca la línea de ayudas y que pueden acometer las localidades beneficiarias destaca la instalación de equipos para automatizar el funcionamiento de pozos, bombeos y depósitos o controlar los principales parámetros de funcionamiento; colocar o reponer contadores digitales, equipos de control de caudales y presiones en redes de abastecimiento para supervisar los consumos para zonas y minimizar el volumen de pérdidas; reforzar las mediciones de cloro y de turbidez, o mejorar el control de los caudales hasta que lleguen a las depuradoras.
Reacciones
Uno de los primeros alcaldes en mostrar su satisfacción al recibir estas ayudas de la Conselleria es el de Alcalà, Francisco Juan, que argumenta que «cada vez los parámetros de calidad exigidos para el agua potable son mayores y es fundamental que la red hídrica cuente con la última tecnología que garantice que se cumplen, por eso es necesario seguir invirtiendo». «Haber conseguido una subvención tan importante nos asegura contar con una red de agua potable más moderna y eficiente», detalla.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón