MOTOR
El Ral·li Transbetxí transciende fronteras: un ganador alemán en 2024
Más de 10.000 personas han asistido a alguno de los puntos en estos tres días de competición
La prueba ha estrenado este año importantes novedades tecnológicas para su mayor difusión

Erik Pradas
Ya se han apagado las luces de la 34ª edición del Ral.li Transbetxí en la que se ha contado con más de 10.000 asistentes durante los tres días en los que se han vivido el control, salidas y recorridos de los tramos. “Un año más, la gente ha respondido al fenómeno en el que se ha convertido el Transbetxí”, ha agradecido la alcaldesa de Betxí, Carla Nebot.
“Transbetxí no solo es de nuestro municipio, sino que es de nuestra comarca y nuestra provincia: se ha conseguido tener una prueba a nivel internacional, y con la última tecnología, para que el público asistente no solo pudiera disfrutar a pie de pista sino que, además, tenían toda la información al minuto”.
Vencedores
El ganador de la prueba en categoría prototipo, después de un año de ausencia, ha sido, José Vedrí, con una diferencia mínima de dos segundos sobre el campeón de la edición pasada, Alberto Moreno. “Ha sido de los ralis más igualados en cronómetro de los últimos siete años”.
Respecto a la categoría clásica, la diferencia ha sido más amplia: el ganador ha sido del equipo alemán, a los mandos del piloto Jens Schumann, por delante del segundo clasificado, Carlos Moreno.

Las mejores imágenes de la TransBetxí 2024 / Erik Pradas
Más balance
Desde la organización han mostrado su satisfacción, porque “ha sido un rali en el que los horarios, los tramos y el comportamiento del público ha sido perfecto; y se ha mejorado aspectos de la pasada edición". "No ha habido incidencias: lo más importante, ha sido el motor y las pruebas. Esto es síntoma de que esta edición se ha superado con éxito”.
Junto a esto, hay que destacar las novedades introducidas este año, como el cambio de ubicación en el control hasta la avenida Sant Josep Obrer, “en el que ha podido disfrutar más gente: el espacio era más amplio, y esto ha permitido que hubiera más público asistente”, ha explicado Nebot
Por otro lado, las novedades para poder seguir en tiempo real cada equipo, el historial y, sobre todo, saber al minuto el estado de la prueba, los tramos y los problemas que pudieran surgir, “ha ayudado al público asistente a estar más centrado en la carrera y poder tener toda la información en un click”, ha explicado la primera edil.
Valoración final
“Estamos muy contentos del resultado final, y ahora es momento de la evaluación. Tenemos una prueba muy característica: los amantes del motor tienen una cita obligada en nuestro municipio”, ha finalizado Nebot.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso