FÚTBOL

El Gobierno vuelve a indultar a Pedro Rocha a cambio de un compromiso de "colaboración leal"

El CSD, por tercera vez en un mes, decide no suspender al presidente de la RFEF, pero se sigue guardado la bala de apartarle en un futuro

La ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y Pedro Rocha.

La ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y Pedro Rocha. / DANIEL GONZÁLEZ

Sergio R. Viñas

El Gobierno, por tercera vez en un mes, ha decidido no apretar el botón rojo de la suspensión de Pedro Rocha como presidente de la RFEF. Pese a la contundencia con la que la ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, se refirieron en pasadas semanas en contra de la figura de Rocha como máximo representante federativo, el Gobierno ha optado una vez más por no apartarle provisionalmente del cargo, pese a estar plenamente capacitado para hacerlo.

La comisión directiva del CSD ni siquiera ha llegado a tratar este viernes la posible suspensión de Rocha. Una vez más, se ha dejado fuera del orden del día. En este caso, según fuentes gubernamentales, porque la RFEF ha mostrado su "compromiso" de que va a "colaborar de manera leal" con la 'Comisión Del Bosque', creadapor el Gobierno para tutelar la RFEF.

Ese compromiso, según adelanta 'El País', se reflejará en que Pedro Rocha no ocupará su asiento en el palco de la final de la Champions femenina, que el Barça y el Olympique de Lyon disputan este sábado en San Mamés. Su lugar, eso sí, no lo ocuparía Vicente del Bosque, sino la vicepresidenta de Rocha, María Ángeles García 'Yaye', quien ya presidió la final de la Copa femenina la semana pasada.

El matiz de que la comisión directiva ni siquiera haya valorado la suspensión no es menor. Porque implica que el Gobierno se sigue guardando esa bala en la recámara por si en el futuro entiende que Rocha no ha cumplido con lo prometido o porque consideren que futuros sucesos hagan insostenible la continuidad del actual presidente de la RFEF en el cargo.

Reuniones quincenales

El acuerdo con la RFEF, según fuentes gubernamentales, incluye reuniones quincenales entre el equipo de Rocha y la comisión de supervisión que presidirá Del Bosque y cuya composición completa todavía no ha sido anunciada. Desde el Gobierno eluden referirse a si se ha incluido en el compromiso que Rocha quede apartado de cualquier labor de representación, singulamente de su presencia en sus palcos en eventos con la final de Champions femenina y masculina o la Eurocopa.

Los detalles de dicha comisión todavía no han sido anunciados. El Gobierno hizo llegar la semana pasada a la UEFA y la FIFA la resolución del CSD que le da forma, pero resta lo más importante: definir y comunicar sus funciones ejecutivas (si es que finalmente las tiene) y la identidad de sus miembros.

En cualquier caso, la vigencia de los acuerdos quedará supeditada a la resolución que adopte el TAD, un tribunal independiente del Gobierno en sus decisiones, aunque dependiente de él orgánicamente. El TAD debe decidir en las próximas semanas, antes de que acabe la Eurocopa, si inhabilita a Rocha por haber cometido, hasta ahora presuntamente, una o varias infracciones muy graves mientras estuvo al frente de la gestora federativa.