los efectos de la sexta ola del coronavirus
Sanitat fía a la cirugía sin ingreso la contención de las listas de espera en Castellón
A pesar del aumento de la presión hospitalaria se intenta operar para evitar un repunte en la demora

Dos sanitarios en un quirófano.
Los quirófanos de los hospitales públicos de Castellón están operando a medio gas para evitar que, tras esta sexta ola, haya un repunte significativo en la demora de las listas de espera, como ha sucedido en anteriores ondas epidémicas, especialmente, en el arranque de la pandemia y hace un año cuando las cirugías programadas se suspendieron y solo se atendían las intervenciones urgentes.
Como ya informó Mediterráneo, desde el pasado mes de diciembre se está produciendo un goteo de cancelaciones de operaciones, especialmente, de aquellas que requieren ingreso y son demorables, mientras que se están intentando mantener en las agendas todas las que el paciente no necesita una hospitalización posterior.

Entrada al servicio de Urgencias del Hospital General de Castellón. / GABRIEL UTIEL
Más presión hospitalaria
El objetivo es seguir interviniendo para aligerar las demoras, asegurando a la vez camas disponibles por si se produce un pico de hospitalizaciones. Actualmente, la presión hospitalaria marca una tendencia ascendente con 222 ingresados, 25 en estado grave. Es ahí en la unidad de cuidados intensivos (UCI) donde hay una mayor carga asistencial. Se trata de la mitad de pacientes que llegaron a haber en el pico de la tercera ola, en enero del año pasado, aunque la carga asistencial se ha disparado en los últimos días, tanto en hospitalización como en el servicio de Urgencias, por ejemplo, del Hospital General, donde la presión alcanza ya el 80%.
En el Hospital General
De todos modos, el Hospital General, el de referencia en la provincia, está intentando realizar las máximas intervenciones sin ingreso posibles. Es uno de los centros hospitalarios de toda la Comunitat con una menor lista de espera, 61 días frente a los 94 de la media autonómica. «Las limitaciones de quirófano dependen de la demanda diaria de espacio derivada de la pandemia y de las necesidades de hospitalización convencional y en UCI. Además, el hospital utiliza al máximo la cirugía sin ingreso para dar salida a las necesidades más prevalentes de la población», explicaron desde el Hospital General.
«A pesar de la pandemia y la suspensión de sesiones quirúrgicas, se continúa con cirugías sin ingreso, aunque sí se están suspendiendo las programadas o demorables que requieren hospitalización», apuntaron.

Hospital de la Plana de Vila-real / Mediterráneo
En la Plana
En el Hospital de la Plana, en este momento, se mantiene la programación completa de intervenciones urgentes, oncológicas y no demorables. En cuanto a las intervenciones programadas, se siguen realizando también, pero adaptando a cirugía sin ingreso para garantizar la asistencia hospitalaria a los pacientes covid que requieran ingreso. La Plana acumula 110 días de espera media para una intervención.

Archivo - Hospital de Vinaròs / PP VINARÒS - Archivo
En el de Vinaròs
Tres días más tiene el Hospital Comarcal de Vinaròs, donde según fuentes sindicales, la actividad quirúrgica se limita, especialmente, a urgencias y se está realizando alguna sin ingreso. Y es que el hecho de que sea un centro más pequeño limita su capacidad de respuesta ante un aumento en los ingresos.
Actualmente, según datos de la Conselleria de Sanitat, hay 6.657 pacientes castellonenses a la espera de una intervención.

El Hospital Provincial de Castelló espera acotar el brote al dar el negativo el 80% de PCR
En el Provincial
La reducción de la actividad quirúrgica debido a una mayor presión hospitalaria en esta sexta ola, a pesar de que la mayoría de contagios son leves gracias a la vacunación, no afecta al Hospital Provincial dado que es un centro libre de covid. El consorcio arrastra 117 días de media en la lista de espera, siendo históricamente el hospital público de la provincia con mayor demora y encabezando la lista autonómica.
Otro factor a tener en cuenta es que si siguen aumentando los pacientes con covid, personal que normalmente se dedica a quirófano es trasladado como refuerzo a estas plantas, lo que lleva a la suspensión de las intervenciones o a una mayor ralentización.
- Alerta amarilla por lluvia y granizo en Castellón en plena ola de calor
- Tiempo en Castellón: las lluvias vuelven el miércoles con la amenaza de una dana el viernes
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- El tiempo en Castellón: dos muertes por altas temperaturas
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón