AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ
Estos son los accesos alternativos al centro de Castelló por las obras de la zona de bajas emisiones
El consistorio marca itinerarios nuevos para llegar al casco urbano

Visita del concejal Toledo a las obras de la calle Navarra. / MEDITERRÁNEO
El gobierno municipal ha establecido un plan de coordinación entre las áreas de Movilidad, Obras, Policía Local y Urbanismo para que vecinos y visitantes puedan acceder al centro de Castellón mientras tienen lugar las obras de la Zona de Bajas Emisiones, según adelanta hoy este diario en su edición en papel. Tras la reunión de estge lunes se ha acordado habilitar accesos alternativos al centro para que tanto vecinos, como residentes puedan seguir desplazándose minimizando las molestias de las obras por la mejora de la accesibilidad.
El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo, ha explicado que “el objetivo de estas reuniones es minimizar al máximo las molestias producidas por las obras a los vecinos y visitantes y establecer un óptimo plan de información y señalética para que los usuarios puedan prever sus desplazamientos estando informados en todo momento”.
Así el edil ha informado de que ante el corte al tráfico de la calle Navarra se ha establecido un itinerario alternativo para acceder al centro por las calles San Blas, Calle Bayer y Puerta del Sol. Se recomienda el acceso al parking de Huerto Sogueros por calle Germà Colom y al parking Santa Clara, sin cambios, se puede acceder por la Calle Herrero y la Plaza de la Paz.
Por otra parte, la calle Conde Pestagua se encuentra cortada al tráfico y el itinerario alternativo se realizará por la calle Alcalde Tárrega para acceder al Parking de Clavé-Sant Fèlix.
Toledo ha recordado que los residentes de la calle Navarra tienen el acceso permitido, aunque ha recordado que los cortes al tráfico dan comienzo a las 7:45 hasta las 18:45, “fuera de esta franja horaria pueden transitar sin problema. Se pretende compaginar en todo momento la accesibilidad con el avance de las obras, garantizando en todo momento la seguridad para todos”.
Proyecto reorientado
Cabe recordar que las obras de la Zona de Bajas Emisiones corresponden a un proyecto heredado del anterior equipo de gobierno, que el actual gobierno ha reorientado de la mano de los vecinos, evitando restringir al tráfico rodado 745.000 metros cuadrados de suelo urbano como se pretendía con el proyecto anterior.
De esta manera, “no dejamos que se pierdan los 8 millones de euros de fondos europeos para financiar la obra. Cumplimos con la normativa europea y cumplimos con los vecinos al activar este plan de choque para minimizar las molestias, garantizando los accesos a los vehículos”.
El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones conseguirá que la ciudad cuente con más zonas verdes, así como se incrementarán las zonas de aparcamiento y mejorará la accesibilidad en la zona centro.
Por su parte, de forma paralela, el edil de Urbanismo está cumpliendo con un calendario de reuniones y encuentros con los diferentes colectivos y asociaciones vecinales afectados por las obras para resolver sus dudas y dar cuenta de las alternativas al tráfico.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024