Política
Iniciativa pide a Més i Verds que Compromís siga como una coalición
Pedirán la creación de una Mesa de partidos para «relanzar» la formación sin unificar los partidos

Aitana Mas y Alberto Ibáñez, en el Consell Executiu de Iniciativa-Compromís. / Mediterráneo
R. D. M.
Iniciativa-Compromís acordó ayer en su Consell Executiu emplazar a Més y VerdsEquo a la constitución de una Mesa de partidos que marque las líneas para hacer efectivo un relanzamiento de Compromís durante el 2024. Una propuesta, aprobada por 21 votos a favor, ninguno en contra y 6 abstenciones, que trasladará cara a la próxima ejecutiva de la coalición, para arrancar el nuevo funcionamiento de la forma más inmediata posible, sobre todo tras la salida de algunos de sus pesos pesados en Castellón, como son la diputada en Les Corts Verònica Ruiz, el concejal del ayuntamiento de Castelló Pau Sancho, y los alcaldes de Vistabella, Jordi Alcon y de Xodos, Miguel Ferrer, o la exdiputada Belén Bachero, entre otros, que siguen en Compromís como independientes.
Y para paliar una posible pérdida de influencia dentro de la coalición, desde Iniciativa se plantea esta Mesa como un espacio de coordinación y trabajo interno para configurar un nuevo Compromís después de los resultados electorales de 2023 y los diferentes cuestionamientos internos. Para los portavoces de Iniciativa, Aitana Mas y Alberto Ibáñez, «la nueva estructura de Compromís tiene que dar respuesta tanto a la militancia de los partidos, como a las personas adheridas a la coalición, así como a aquellas personas que se han quedado huérfanas de otros espacios electorales. Un cambio estructural que se tiene que hacer desde la confianza y reconocimiento mutuo del pacto fundacional de Compromís y que rechace las prácticas personales vividas recientemente que desprecian los espacios de decisión de los partidos".
"Compromís necesita que le demos entre todos un nuevo impulso que responda a las necesidades de la ciudadanía y esto se tiene que hacer ya este año", han señalado. Y han explicadoque "del proceso de escucha por todo el territorio que ha realizado Iniciativa previamente a la Asamblea que celebraremos el mes que viene en Paterna, precisamente lo que hemos extraído es que hay que ir hacia un Compromís que sea más dinámico, más flexible, con órganos de codecisión que sean ágiles y desde donde se interpele a la sociedad desde una perspectiva ecosocialista".
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón