TESTIMONIOS
Hablan los protagonistas: el campo de Castellón dice basta
Estos son los motivos por los que la gente del sector primario ha acudido a la tractorada por el centro de la capital

Tractorada en Castelló /

Más de 200 tractores y decenas de vehículos, según la organización, participaron el miércoles 14 de febrero en una tractorada convocada para mostrar el malestar del sector primario de Castellón. Una queja que también está presente en el conjunto de España y otros países de Europa. Acusan a las instituciones de no pensar en el futuro del campo y no hacer nada contra la entrada de productos de países terceros. Estos colectivos acusan de pasividad a las autoridades ante lo que consideran competencia desleal.
Los participantes llegaron desde diferentes puntos de la provincia, y coincidieron en señalar el mal momento por el que atraviesa el campo, el mar y la ganadería. Este es el testimonio en primera persona de algunos de los asistentes.
Paco Mas, agricultor de Burriana
Afirma que en su oficio "estamos cansados de callar ante el maltrato que sufre la agricultura", por lo que agradece que en las últimas semanas "se haya levantado la voz". Ahora está a la espera de que las administraciones reacciones y den un respiro a sus problemas cada vez más numerosos.

Paco Mas. / KMY ROS
Roberto Porcar, agricultor que viene desde els Ibarsos
"La situación que vivimos es insorportable", afirma esta persona, quien añade que su principal objetivo "es vivir del campo y poder trabajar, pero nos ahogan con normativas cada vez más exigentes". Señala que el sector "cada vez va a menos, y encima no hay relevo generacional, no es fácil ver a gente del campo de menos de 40 años".

Roberto Porcar. / KMY ROS
Las imágenes de la protesta en PortCastelló.

Los agricultores protestan en PortCastelló / David García
Ibáñez ha tenido una breve reunión con los representantes de las organizaciones agrarias y ha manifestado que comprende y apoya sus reivindicaciones. Además, ha insistido en que se estudiará la eliminación de las bonificaciones del 40% a la llegada de cítricos de terceros países, fundamentalmente Egipto.
El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, se reúne con los representantes de las asociaciones agrícolas.

Rubén Ibáñez y representantes de las asociaciones. / Elena Aguilar
La protesta ha movilizado a unas 300 personas del sector, aproximadamente.
Otra imagen de las protestas de los agricultores.

Los agricultores protestan en PortCastelló. / Elena Aguilar
Lara Mas, agricultora de Atzeneta
Esta joven defiende que se habiliten los mecanismos necesarios para que los productores "tengamos precios justos, porque en estos momentos la cosa no va bien". Pone especial atención en los más jóvenes. "Lo tenemos complicado", afirma, ante las dificultades crecientes que tiene el sector primario, tanto por el abandono de terrenos como las normas cada vez más exigentes de las administraciones.

Lara Mas. / KMY ROS
Aarón Rull, ganadero de Culla
En la concentración hubo también presencia de gente que trata de vivir de la ganadería. Al igual que señalan la mayoría de los agricultores congregados, "se tienen que pedir precios justos" a fin de que los costes sean menores a lo que perciben los productores. Además protesta "por la enorme burocracia, que nos aprieta", así como por determinadas restricciones que, según se leyó en el comunicado elaborado, ponen dificultades a las explotaciones ganaderas.

Aarón Rull. / Kmy Ros
Andrei Belei, agricultor de Cabanes
Este hombre lleva 18 años dedicándose a la agricultura, y hace un análisis claro sobre lo que ocurre. "Las cosas no van bien", dice. Señala entre otros factores al papel que ejercen los intermediarios, "que son muy exigentes y marcan los precios, mientras hay productos que vienen de fuera y nuestra producción se queda sin comprador".

Andrei Belei. / KMY ROS
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón